El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El programa de empleo de vidrio soplado formará a 15 alumnos

por El Adelantado de Segovia
16 de noviembre de 2021
en Provincia de Segovia
Inauguracion programa mixto vidrio soplado La Granja

Inauguración del programa mixto de vidrio soplado en La Granja. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La Junta de Castilla y León y la Fundación Centro Nacional del Vidrio,del Real Sitio de San Ildefonso, destinan 319.000 euros para financiar un programa mixto de formación y empleo sobre elaboración artesanal de vidrio soplado en caliente. La Consejería de Empleo e Industria, a través del Servicio Público de Empleo (ECYL), concede este año una subvención para este proyecto formativo en el que participan 15 alumnos en situación de desempleo, que tras nueve meses de actividades formativas y prácticas laborales podrán obtener un certificado de profesionalidad que les cualifique para su incorporación al mercado laboral.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Mazarías, visitó este martes, 16 de noviembre, la Real Fábrica de Cristales de La Granja para inaugurar las actividades del programa, acompañado por la gerente provincial del Servicio Público de Empleo, Pilar Sanz. En el centro fueron recibidos por el director de la Real Fábrica, Javier Ramos Guallart, y el teniente de alcalde del Real Sitio, David Tapias de Diego.

El cierre de hornos y fábricas de vidrio artesanales y la progresiva desaparición de maestros sopladores y artesanos del vidrio, sumado a la escasez de formación en estos oficios constituyen un daño irreparable en la artesanía del vidrio a nivel mundial. Esta situación requiere la adopción de medidas urgentes de protección, fomento y difusión de este noble oficio, cuyas técnicas artesanales corren el peligro de desaparecer a medio plazo. Es por ello que, desde sus inicios en 1982, uno de los principales objetivos de la Fundación ha sido proteger, apoyar y mantener esta técnica artesanal, formando a futuros sopladores en estas técnicas centenarias, tanto en la escuela de vidrio como a través del museo y talleres que dan a conocer al público este rico legado patrimonial.

El programa mixto que se ha inaugurado este martes en la Real Fábrica se enmarca en el conjunto de actuaciones de colaboración que la Junta de Castilla y León y la Fundación CNV llevan a cabo; hay que recordar que en el período 2019-2021 la Junta, a través de varias consejerías, ha aportado 1.100.000 euros a la Fundación para diversas finalidades, como forma de apoyo incondicional a una entidad de tanta relevancia en nuestra provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda