El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Estados Unidos revalida el título

por Redacción
15 de septiembre de 2014
en Deportes
El alero estadounidense Rudy Gay machaca el aro contrario durante la final del Mundial de Baloncesto 2014 disputada anoche en el Palacio de los Deportes. / Efe

El alero estadounidense Rudy Gay machaca el aro contrario durante la final del Mundial de Baloncesto 2014 disputada anoche en el Palacio de los Deportes. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El atletismo regional entrega los premios de la temporada en Salamanca

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

La selección de Estados Unidos se proclamó campeón de la Copa del Mundo por quinta vez en su historia después de imponerse este domingo a Serbia (129-92) en la final celebrada en el Barclaycard Center de Madrid, una final sin historia en la que el equipo de Mike Kryzewski ha disuelto cualquier atisbo de duda sobre su dominio en el baloncesto internacional, donde se mantiene invicto desde hace ocho años.

Estados Unidos, que había arrollado a sus ocho rivales anteriores en la Copa del Mundo, tampoco mostró piedad con Serbia, que se despidió con una medalla de plata que le sabe a gloria. Con Kyrie Irving (26 puntos) y James Harden (23) como máximos anotadores, el campeón revalidó el cetro conquistado hace cuatro años en Turquía con su exuberancia física y la eficacia en el triple (15/30) como argumentos devastadores.

Exactamente cuatro minutos duró la final, lo que le costó a Estados Unidos despertar los músculos y acribillar a su rival desde el perímetro. Siempre al mando de Milos Teodosic, Serbia salió mucho más concentrada que su rival e incluso se permitió realizar tres mates casi consecutivos aprovechando la pasividad defensiva que encontraba cerca del aro.

El equipo balcánico se sentó en el trono durante la primera mitad del cuarto (7-15, min.4), pero apenas pudo saborear la sensación de mirar al resto del mundo por encima del hombro. Kryzewski no permitió que la afrenta se extendiera más tiempo y pidió un tiempo muerto para obligar a sus jugadores a desahuciar al intruso.

Líder

Irving, autor de 15 puntos en el primer cuarto, lideró la tormenta perfecta que desembocó en un parcial de 28-4 en apenas seis minutos. Había empezado el festival desde la línea de 6.75 metros, donde los norteamericanos no erraron hasta su séptimo intento. Las virguerías del base de Cleveland Cavaliers generaban exclamaciones de asombro entre el respetable, cada vez más resignado a contemplar una final sin competencia.

La maquinaría de Estados Unidos funcionaba a velocidad de crucero: en el ecuador del segundo cuarto ya había alcanzado los 50 puntos y antes del descanso alcanzaba la treintena de ventaja (65-35, min.19), justo cuando volvían a arreciar los gritos de ‘¡Orenga dimisión!’. Planeaba la sombra de la decepción española y la afición se preguntaba si la final hubiera sido más igualada con los Gasol y compañía.

Una pregunta eterna porque el anfitrión llevaba cuatro días de vacaciones desde su eliminación ante Francia, un tropiezo que siempre marcará a la mejor generación del baloncesto español. Los estadounidenses parecían leer esas conjeturas y seguían arrollando, dejando claro que siguen siendo un rival que roza la invencibilidad pese a las ausencias de LeBron James, Kobe Bryany, Carmelo Anthony, Dwight Howard… Y un largo etcétera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda