Durante 2020, las inversiones de los Ayuntamientos realizadas con el apoyo de los Fondos de Cooperación Económica y Local y del Fondo Extraordinario de la Junta de Castilla y León en la provincia han permitido la realización de 330 actuaciones que llevan asociadas más de 10,5 millones de euros, y un efecto generador de empleo de 500 puestos de trabajo en la provincia.
Las cifras de este positivo balance fueron ofrecidas ayer por el consejero de Presidencia Ángel Ibáñez, que visitó este viernes, 12 de noviembre, Segovia para conocer algunas de las obras realizadas en la capital con cargo a los citados fondos, acompañado por la alcaldesa Clara Luquero como anfitriona y por el director de Administración Local Héctor Palencia.
Ibáñez explicó que estas acciones con cargo al Fondo de Cooperación Local han tenido también un “consideración especial doble”, por ser inversiones sostenibles, permitiendo a los ayuntamientos pequeños acercarse a la Agenda 2030 y la sostenibilidad.
Además, la media de las inversiones en los municipios segovianos que rondó unos 32.000 euros, supusieron “actividades económica y empleo para las pymes vinculadas con las localidades y las comarcas”, para afrontar la crisis económica derivada de la sanitaria, desde un punto de vista más optimista.
Para Ibáñez, este es el camino que va a seguir emprendiendo la Junta junto a las entidades locales, y aseguró que el Gobierno regional ya lo abordó en 2020, “el año de la resistencia, este 2021, el de la remontada y el 2022 será de la recuperación y vamos a seguir trabajando cerca de las entidades locales con buena disposición”.
Así, señaló que estos fondos reiteran la voluntad de la Junta como administración territorial de ser cercana del mundo local, conocedores de las necesidades que tienen los ayuntamientos como prestadores de los servicios más cercanos. “Vamos seguir movilizando cuantías económicas que permitan mejorar la calidad de vida de los segovianos”, dijo.
Junto a la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; el director general de la Función Pública, Héctor Palencia, y el delegado territorial, José Mazarías, y varios miembros de la Corporación Municipal de los diferentes grupos políticos, el consejero de Presidencia visitó en la capital varias actuaciones financiados con cargo al Fondo de Cooperación Local.
“Estamos hablando de 700.000 euros para el Ayuntamiento de Segovia para seguir mejorando servicios públicos al servicio de los segovianos”, sostuvo.
La alcaldesa de Segovia agradeció el compromiso de la Junta y la visita del consejero de Presidencia para visitar las acciones realizadas en la ciudad cargo al Fondo de Cooperación Local. Según sus datos, en este 2021, le corresponde al Ayuntamiento de Segovia 321.000 euros, mientras que en 2020, fueron 400.000 euros al existir una partida ordinaria y otra extraordinaria por las circunstancias que se esteban viviendo.
Luquero explicó que estas acciones están comprendidas en el Plan Inversor Municipal que este año alcanza los 11 millones de euros. Así, en la Plaza Mayor de Segovia se han llevado a cabo con cargo a estos fondos, una actuación de renovación de las luminarias. “En aras a la eficiencia energética que completa la renovación del alumbrado de toda la plaza porque en una fase anterior se llevó a cabo en las las farolas de la zona de los soportales y ahora, la elipse”, concretó la alcaldesa.
La visita comenzó a primera hora de la mañana, para comprobar el resultado de la reestructuración de un parque infantil y biosaludable en el barrio de La Fuentecilla. A continuación, visitaron el Parque de la Dehesa, donde se han llevado a cabo intervenciones de mejora en sistemas de riego, impermeabilización de las charcas, entre otras acciones que, según Luquero, “son importantes para el mantenimiento de estos espacios que los ciudadanos disfrutan en sus momentos de asueto y son un desahogo al ser espacios naturales muy agradables”.
El Ayuntamiento de la capital ha invertido las partidas de la Junta en mejoras de eficiencia energética, en redes de abastecimiento, intervenciones en parques y jardines y para la adquisición de herramientas informáticas para la modernización de la administración local. “Un abanico de posibilidades en intervenciones diversas para potenciar el esfuerzo inversor municipal que este año está en 11 millones de euros”, resumió Clara Luquero.
La agenda institucional del consejero de Presidencia en Segovia finalizó con la visita al campo de La Mina en Palazuelos de Eresma, donde se ha cambiado el césped de acuerdo con las normas homologadas de la FIFA, así como nuevas porterías.
