Ahora sí, la carrera de fondo para los belenistas cuellaranos comienza, y no solo porque la temporada está a un mes, sino porque quedan meses para que Cuéllar sea sede del Congreso Nacional de Belenistas. Tras su paso por Córdoba, lugar al que viajaron miembros de la asociación y su presidenta, Sonia Martín, comienza la cuenta atrás para el evento sin precedentes que acogerá la villa del 14 al 16 de octubre de 2022.
En Córdoba, los asistentes pudieron disfrutar de tres jornadas llenas de actividad y dedicadas de lleno a los belenes y a intercambiar experiencias entre todas las asociaciones de España. Como explica la presidenta, viajaron hasta la capital más de 250 congresistas, una cifra que da pistas del volumen de personas que se desplazarán hasta Cuéllar el año que viene. Los asistentes pudieron visitar el Museo de Belenes de Mollina, y fueron participes de una ceremonia marcada por el protocolo covid; normalmente, en cada congreso se colocan los corbatines a cada asociación, símbolo de cada Congreso Nacional. Una cena de gala también sirvió para intercambiar los regalos que, como es costumbre, se ofrece a la asociación anfitriona y organizadora. Desde Cuéllar se ofreció un misterio creado por la artesana local Lola Velasco. La última de las ceremonias, la de clausura, fue la que dio protagonismo a Cuéllar como siguiente sede del Congreso Nacional de Belenistas. Recoger el testigo significó asir la vara de mando que se entrega a los siguientes organizadores, y que cuenta con todas las banderas de las comunidades autónomas; también se les hizo entrega del banderín. En esta ceremonia se pudo ver el vídeo promocional creado para la edición del Congreso de 2022, en la que los pinares son el escenario escogido. “Nacido en un Mar de Pinares” es el eslogan, y la imagen escogida como símbolo es una pieza de un Misterio en el que la Virgen, San José y el Niño Jesús se tocan como símbolo de afecto, mensaje que quieren transmitir desde la asociación para este año.
Las ferias INTUR Y FITUR serán estos días escenario de presentación del congreso nacional de 2022 en cuéllar
Emoción e ilusión a partes iguales embargan a los belenistas cuellaranos, como explica su presidenta, que asume además que esto será un gran reto. “Logísticamente va a ser más complicado que en una ciudad”, comenta Martín, que señala que ya están copadas todas las plazas hoteleras de Cuéllar y alrededores para esas fechas. Todavía queda mucho por hacer pero se sabe cómo se desarrollará el planning del Congreso: el recibimiento se hará en el Teatro Juan Bravo de Segovia, por capacidad, y habrá visitas a La Granja, donde habrá belenes para contemplar. El resto se realizará en Cuéllar, que verá esos días incrementada su actividad y la presencia de belenes ya montados, como muestra de sus creaciones a los congresistas.
El coste de este Congreso es muy elevado y por ello, las administraciones colaborarán en su organización. “Para cualquier asociación es un gasto inasumible”, explica la concejal. Actualmente son entre 80 y 90 socios cuellaranos, y los premios económicos y ayudas son su base económica, por lo que la colaboración de las instituciones, reconociendo la importancia del evento, son fundamentales para desarrollarlo. Por otro lado, en los congresos, cada asistente abona una inscripción que costea parte de la organización.
La Asociación Belenista del municipio está inmersa en las creaciones de esta Navidad, muy avanzas ya en el montaje en el templo de San Miguel, pero tiene además otra meta marcada, la del Congreso de 2022, que supondrá un revulsivo para Cuéllar en el plano turístico y cultural.
La ruta de belenes, desde el 4 de diciembre
Ya se ha marcado esta fecha como inauguración de la ruta de Belenes de Cuéllar para 2021, que este año cuenta con varios espacios y más abiertos que el año pasado. La iglesia de San Miguel, en la Capilla de Los Pardo, acogerá la creación hebrea, con piezas de los hermanos Herrada. Será abierto y no en diorama, y la capilla también permanecerá abierta este año. Se recuperará el río de agua corriente para dar vida a este Belén para el que ya ultiman los detalles de montaje.
Otro de los espacios con los que esperan contar es el Santuario de El Henar, concretamente su claustro. Allí se ubicará el Belén bíblico con piezas de Montserrat Ribes. Por otro lado, contarán con dos espacios municipales; uno será Tenerías, donde se colocará un Belén de calabazas donado por una asociación segoviana. El otro espacio queda por determinar, pero será donde se ubique la colección de belenes del mundo que posee la asociación.
La agrupación será de nuevo jurado en el concurso de Diputación, en el que también participan -en otra zona de la que no son jurado- para optar a ese premio que han ganado en varias ocasiones anteriores.
