El sábado, día 6 de noviembre, se realizarán los talleres ‘Tiro con armas prehistóricas’, ‘El fuego en la prehistoria’ y ‘Talla en piedra’. Para ello se harán dos jornadas. La primera, de 11.00 a 14.00 horas en el parque de Nava de la Asunción (calle Inés Lozano) y la segunda, de 16.00 a 19.00 horas en el patio de las escuelas de Navas de Oro (Avenida Arturo Hernández).
Por su parte, el domingo, día 7 de noviembre, se desarrollarán los talleres ‘Demostración de tiro con arco prehistórico’ y ‘Competición de lanzamiento con azagaya y propulsor’, de 11.00 a 13.00 horas en la Plaza Mayor de Armuña.
A modo de fin de fiesta y con salida desde la Plaza Mayor de Bernardos a las 13.30 horas, se visitará el Cromlech de Cantos Blancos de la localidad.
Estas actividades son aptas para todos los públicos a partir de seis años, teniendo que ir acompañados de un adulto todos los menores de edad. Como las plazas son limitadas, los interesados deberán inscribirse a través del correo electrónico eresmaarquelogico@gmail.com.
Este proyecto se ha llevado a cabo gracias a la colaboración con los Ayuntamiento de Navas de Oro, Nava de la Asunción, Armuña y Bernardos, así como de la Sociedad Ibérica de Arquería Histórica y el proyecto rural de Navas de Oro, ‘Raíces’. Además, ha sido financiado a través de los fondos europeos procedentes del proyecto Herit-US que gestiona la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León.
