El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Casa de la Tierra, declarada Bien de Interés Cultural

por Ana Mª Criado
5 de noviembre de 2021
en Segovia
Casa Tierra Declaracion BIC KAM8930

La visita a la Casa de la Tierra, edificio declarado BIC con categoría de monumento, tuvo lugar ayer. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La ciudad de Segovia suma un nuevo bien de interés cultural (BIC) al ser declarado como tal el edificio de la Casa de la Tierra. En concreto, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó ayer la resolución por la que histórico inmueble obtiene la categoría de monumento. Una acción con la que se resuelve el expediente incoado de 1979 y que está orientada a difundir su valor y atractivo patrimonial.

La declaración como BIC de la Casa de la Tierra responde a la singularidad del edificio en dos vertientes: “Por un lado, es un edificio de tipo palaciego, típico de Segovia, con pinturas murales en la fachada. Pero, por otro lado, es la sede de la Comunidad de Ciudad y Tierra y antigua Casa de los Pueblos”, explicó Francisco Corzo, coordinador de Servicios de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Así, los antecedentes históricos del inmueble se remontan al siglo XV. De este modo, su principal función era acoger reuniones y juntas, así como servir de alojamiento de los procuradores sexmeros. Tras su rehabilitación en 1986, hoy en día sigue albergando la sede de la Comunidad de Ciudad y Tierra, pero también cobija una pequeña exposición sobre la historia del organismo, así como oficinas, el archivo y una amplia sala de juntas en la que cada mes se reúnen los representantes de cada sexmo la Comunidad.

“Se ha incluido en un entorno de protección para garantizar las características arquitectónicas o singulares del bien, aunque el Peahis ya contemplaba esto”, expuso la jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta en Segovia, Ruth Llorente.

En suma a ello, Llorente detalló que “ahora cualquier intervención que se haga va a tener que pasar por un trámite o autorización previa de la Comisión Territorial de Patrimonio de Segovia”.

Unas declaraciones pronunciadas en una visita al inmueble que tuvo lugar ayer por la tarde, a la que también asistió el comisionado de Patrimonio Cultural de Segovia, Rafael Ruiz; así como la concejala de Patrimonio del Ayuntamiento de la ciudad, Clara Martín.

De este modo, fueron recibidos por el vicepresidente de la Comunidad de Ciudad y Tierra y alcalde de Mozoncillo, Jesús Arranz; la alcaldesa de Brieva, Pilar Martín;  el alcalde de Muñoveros, Luis Miguel Borregueros; y el gerente de la junta directiva de la Comunidad, Luis Asenjo.

El BIC de Santa Eulalia

A raíz de la anulación a finales del pasado mes de octubre de la declaración de la plaza de Santa Eulalia como conjunto histórico por el Tribunal Superior de Justicia regional, los presentes en la visita mostraron su total compromiso por seguir luchando para que esta iniciativa se haga realidad.

“Hemos trabajado mano a mano con la Junta y hemos hecho todo lo posible para la declaración de ese entorno como conjunto histórico, y así seguiremos hasta que se tenga una sentencia definitiva en relación a este caso”, aseguró la concejala.

En esta misma línea, Corzo afirmó que “somos conscientes de que hay una sentencia y, cuando llegue al equipo de asesores de la Consejería de Cultura y Turismo, estudiaremos la posibilidad de recurso”. Esto se debe a que “nuestra intención firme considera que sí reúne una singularidad, pero tenemos que estudiar el contenido de la sentencia”, añadió.

De hecho, uno de los principales objetivos de la Consejería, como el coordinador manifestó, es “terminar de resolver los expedientes paralizados”. En concreto, “hay en torno a 80, de los cuales llevamos ya el 30 por ciento resueltos”, concluyó Corzo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda