Los concejales del Ayuntamiento de El Espinar, reunidos en el día de ayer en la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de noviembre, acordaron una prorroga del contrato de jardinería con la empresa Valoriza hasta el 31 de octubre de 2022. De esta manera, la empresa seguirá encargándose de los servicios de conservación de los espacios verdes, arbolado urbano y limpieza viaria.
“Desde la empresa nos solicitaron esta prórroga que tenían en su contrato y tras comprobarlo con los técnicos nos informaron de que era posible. Hemos sopesado las distintas opciones y hemos optado por prorrogar el contrato para premiar su gran labor y disposición. Hasta en los momentos en los que no podían trabajar por la nieve nos ayudaron a repartir sal y limpiar calles”, explicó el concejal de Medioambiente, Jesús Gascón.
Entre los puntos del orden día también figuraba la “aceptación de los compromisos en materia de gestión de residuos y compromiso de permanencia en Consorcio Provincial de Medio” que fue aprobada con los votos a favor de PP, Cs, VOX e IU y las abstenciones de los concejales socialistas.
En el apartado de proposiciones el PSOE presentó una moción con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que tiene lugar el próximo día 25 de noviembre. Esta fue aprobado con los votos de PSOE, Cs, IU y PP. La concejal y portavoz de los socialistas en el día de ayer, ante la ausencia de Alicia Palomo, Concepción Rubio, agradeció a los populares su voto favorable, algo que no hicieron el año pasado.
Por su parte, Myriam del Pozo, portavoz del PP, aseguró que la hubiera gustado realizar una moción conjunta de todos los grupos o declaración institucional pero que el PSOE no les había dado esta opción.
VOX también presentó una moción “a favor del lenguaje normativo y académico en la Administración Municipal de El Espinar” que contó con los votos favorables de los concejales de su partido y Cs (3), la abstención del PP (4) y los votos en contra de PSOE e IU (5).
Otro de los puntos del día que provocó mayor confrontación fue el contrato de suministro de un escenario modular para actividades culturales y festivas para el municipio de El Espinar que fue adjudicado a una empresa privada por un valor de 20.000 euros antes del verano. Pasados seis meses el escenario sigue sin haberse comprado y el litigio entre el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria abierto por “errores de los técnicos” en el proceso e incumplimiento de las bases de la empresa que debía haber suministrado el escenario.
