Vuelve el curso universitario ‘Almas, almos y ánimas’ que organiza UNED Segovia (perteneciente al Campus Noroeste), con un brillante panel de ponentes en esta tercera edición, atractivo abordaje de la temática y éxito de matrícula. Ya se ha inscrito más de un centenar de participantes a los que se pueden aún sumar más, a pesar de que el programa se inaugura hoy. El curso, cuya matrícula es gratuita, se desarrollará durante los días 4 y 6 de noviembre de forma presencial y virtual.
La inscripción se va a mantener abierta porque las sesiones se van a grabar y se podrán enviar a los alumnos que así lo requieran. De forma que las conferencias y debates se podrán seguir en directo, presencialmente o de forma virtual, o en diferido, según ha explicado, Mariló Reina Paz, directora del Centro Asociado a la UNED en Segovia.
El programa se va a inaugurar y desarrollar en el Real Sitio de San Ildefonso y se clausura el sábado en La Cárcel de Segovia_Espacio de creación, en la capital segoviana. Cuenta con el patrocinio de Funespaña y la colaboración de Fundación Inquietarte. Así mismo, la Revista Adiós Cultural colabora en esta iniciativa.
El director del Campus Noroeste de la UNED, Víctor Manuel González Sánchez, que fue director del centro asociado de Segovia, dirige el curso que pretende potenciar la reflexión sobre la muerte y el proceso posterior sobre la memoria personal, familiar, social e histórica. El tema será abordado desde la antropología, la arqueología, la historia, el cine, la literatura, el arte y, por supuesto, la poesía.
Intervendrán como ponentes, entre otros, Joaquín Araújo Ponciano, escritor y medioambientalista; Mercedes Fernández-Martorell, Académica Honorífica Universitat de Barcelona y Antropóloga; Carlota Frisón Fernández, doctora en Artes Escénicas por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), directora cinematográfica y miembro del grupo de investigación “Narrativas de la resistencia” (NardeRes); y Javier Fonseca, escritor y profesor en la Escuela de Escritores.
Para la jornada de clausura, el sábado 6 de noviembre, se ha organizado por la mañana una visita a espacios funerarios del Real Sitio de San Ildefonso, guiada por Eduardo Juárez Valero, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.
333 cortometrajes
El sábado por la tarde en ‘La Cárcel de Segovia_Espacio de creación’, se celebrará la gala del ‘I Festival de Cortometrajes Visualízame en tu memoria’ organizado por la Fundación Inquietarte. En esta primera edición, se han presentado un total de 333 cortometrajes de los que finalmente han sido seleccionados quince para la final. El ganador, que tendrá un premio de 1.500 euros se dará a conocer el día 6 de noviembre, cuando finalice la proyección de los quince cortometrajes seleccionados.
