El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La sensibilidad de la lengua

por Alejandra Suárez
4 de noviembre de 2021
en Segovia
mario Pedrazuela filologo

Pedrazuela también es redactor del Diccionario histórico de la lengua española de la RAE. / M.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

¿Cómo se construyó el discurso científico en la filología en España a lo largo del siglo XIX? Esto se ha estudiado “muy poco”. No parece sencillo hacerlo. De ahí que el segoviano Mario Pedrazuela le haya dedicado su nuevo libro, ‘El orden de las palabras. Orígenes de la filología moderna en España’, que lo presentará este viernes en la Academia de San Quirce. En él, ha tratado de bucear en la sensibilidad de un campo que “no está muy trabajado”, sostiene: el de la filología en el siglo XIX. De esta forma, pretende arrojar luz a cómo nace como un método y un lenguaje científico innovador.

Es doctor en Filología Hispánica. Pero antes cursó Derecho. Siempre se sintió atraído por la literatura, la novela y la poesía, “como todo el mundo”, bromea. Lo cierto es que no todo el mundo ha seguido su senda: su mayor objetivo es buscar nuevas formas de experimentar con el léxico. Por este motivo se adentró en la filología.

El segoviano se dedica a la escritura “desde el punto de vista académico”: es profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. No solo comparte su conocimiento en las aulas. Tiene claro cuál es el papel que ha de desempeñar: “Un docente debe investigar y buscar nuevos temas en los que puede aportar”. Esto es, precisamente, lo que ha tratado de hacer con su libro.

En su obra analiza cómo las nuevas corrientes científicas que surgen en el siglo XIX influyen en la forma de estudiar la lengua y la literatura: pasa a hacerse de manera más profunda. Y esto se traslada también a la enseñanza. Así se produjo un cambio importante en los jóvenes estudiantes. Entre ellos estaban, nada más y nada menos, que Clarín, Galdós y Unamuno. Esa transformación provocó la conocida como ‘Edad de plata’ de la cultura española “Eso influyo mucho en el boom creativo que surgió en las primeras décadas del siglo XX”, explica.

La lengua ya no es ese inmenso universo repleto de cosas por descubrir. “Últimamente, se ha estudiado mucho”, afirma. Pero en aquel momento estaba todo por descubrir. Y Pedrazuela tomó el testigo. Compagina la investigación con la docencia. Esto no es todo. Entre 2009 y 2015 perteneció al CSIC. También es redactor del Diccionario histórico de la lengua española de la RAE, una labor “enriquecedora”. Su profesión requiere “unos conocimientos lingüísticos muy amplios”. Desea “dominar” la lengua. Por el momento, parece ir por el camino correcto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda