Minuto 47 del encuentro que la Gimnástica Segoviana disputó en el campo de La Albuera frente al Ceares. Fran Adeva consigue marcar el segundo gol del conjunto azulgrana con el que se logra la victoria… y con el que se inicia una de las peores sequías goleadoras del equipo durante la última década.
Tres partidos y medio sin marcar, la segunda parte ante el Ceares, y los encuentros completos frente al Salamanca UDS, Pontevedra y Compostela han puesto en evidencia los problemas ofensivos del conjunto de Manu González, al que las lesiones en sus jugadores más ofensivos, (Gómez, Szymanowski, Borrego y Conde) además de la de Mansour, el central que se ha convertido en toda una referencia a la hora de culminar las acciones a balón parado, han terminado afectando en un momento de la temporada en el que el calendario deparaba enfrentamientos ante equipos en buen momento de forma como el Pontevedra, o con números defensivos de lo más destacado como el Salamanca UDS.
Preocupa no crearlas
Cuando llega una sequía de estas características, los entrenadores afirman que lo preocupante no es errar las ocasiones, sino la ausencia de oportunidades. Por lo tanto, Manu González tiene una buena preocupación por delante, puesto que ni en Salamanca, ni en La Albuera frente al Pontevedra, ni en el Vero Boquete San Lázaro ante el Compostela la Gimnástica Segoviana se mostró como el equipo ofensivo que tradicionalmente suma un buen número de ocasiones a lo largo de un partido, lógicamente más en Tercera que en la Segunda RFEF, pero siempre mirando el marco rival.
Ni siquiera durante la última temporada del equipo en la Segunda División B con Abraham García en el banquillo, el conjunto gimnástico se quedó sin marcar en tres encuentros. Es lógico pensar que la categoría de los rivales con los que se ha medido la Segoviana en este tramo de la temporada, junto a las ausencias que se espera puedan recuperarse paulatinamente, ya que Szymanowski ya jugó en Santiago de Compostela y Álex Conde podría incluso entrenar con el grupo en la presente semana, han influido de manera más que sobresaliente en esta sequía ofensiva, que se espera pueda tener su final el próximo fin de semana, cuando la Gimnástica salte al campo de La Albuera para medirse el domingo a partir de las cinco de la tarde al Móstoles. que suma tres partidos consecutivos sin perder… y sin encajar un solo gol.
Octubre de 2011, el peor mes
La Segoviana no pasaba por un apagón ofensivo del calibre que atraviesa en la actualidad desde hace una década, cuando el equipo azulgrana militaba en el grupo segundo de la Segunda División B junto a los conjuntos vascos, cántabros y riojanos, además de navarros y lógicamente castellano-leoneses. Durante cuatro jornadas consecutivas, de la séptima a la décima, la Gimnástica Segoviana no consiguió marcar un solo gol, frente al Real Unión de Irún (2-0), Deportivo Alavés (0-1), Arandina (5-0) y Guijuelo (0-0), en un mes de octubre de 2011 absolutamente horrible para los intereses del equipo azulgrana, que acabó descendiendo de categoría mucho antes de tiempo junto a la Arandina, el Lemona y el Burgos.
Los juveniles, con otra cara
Sabido es que una victoria en fútbol suele cambiar la perspectiva de las cosas, y más cuando de conjuntos de la zona baja de la clasificación se trata. Y la Segoviana juvenil, después de ocho jornadas sin conseguir el triunfo en su debut en la División de Honor, logró acabar un encuentro con la alegría de la victoria tras derrotar al Alcorcón en la ciudad madrileña por 0-1 gracias al extraordinario tanto conseguido por Miguel Muñoz.
El triunfo supone para los de Tito Domingo el salir del farolillo rojo de la clasificación, avanzando tres posiciones después de superar al Trival Valderas, Flecha Negra y La Rozas, recortando tres puntos a las posiciones de la permanencia que se habían quedado a diez puntos del conjunto azulgrana después de su complicado inicio de la competición.
La exigencia de la categoría es tal que casi un tercio de los dieciocho equipos de la División de Honor Juvenil descenderán a la Nacional, por lo que el objetivo pasa por alcanzar la duodécima plaza que actualmente ocupa el Badajoz con once puntos, siete más de los que actualmente tiene la Gimnástica Segoviana, que mira competición con algo más de optimismo. La liga es larga, y en el calendario quedan encuentros frente a conjuntos que también aspiran a la permanencia y con los que el equipo gimnástico echará el resto para acercarse un poco más a la salvación.
