La exposición ‘Sin formato, que recoge las obras seleccionadas en el concurso del mismo nombre convocado por el Museo Patio Herreriano de Valladolid para potenciar el arte joven y vinculado a las nuevas tecnologías, concluye en Segovia su recorrido por las distintas provincias de Castilla y León.
La directora de Patio Herreriano, Cristina Fontaneda, explicó ayer en la inauguración de la muestra en las instalaciones de La Alhóndiga, un acto en el que estuvo acompañada por el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes; y el director de la oficina de Caja España en Segovia, Alfonso de Juan Jiménez, que estas obras corresponden a la primera edición de ‘Sin formato’, convocada a finales de 2008.
“El concurso lo convocó Patio Herreriano, en colaboración con la Junta de Castilla y León y con el patrocinio de Caja España y el apoyo tecnológico de Oki, dirigido a artistas entre 18 y 35 años, con el objetivo de acercarnos al arte joven y fomentar el arte visual y vinculado a las nuevas tecnologías, que son dos de los objetivos del Museo”, indicó Fontaneda.
En esa primera edición se presentaron 125 proyectos de 102 artistas, mientras actualmente permanece abierto el plazo para la segunda edición, hasta finales de febrero. En la primera edición, el mayor número de artistas participantes eran de Valladolid (75), seguido en número por Palencia (nueve), León (siete), Ávila (tres), Burgos (tres), Soria (dos), Zamora (dos) y Segovia (uno).
En la edición de 2008, los galardonados fueron Alejandro Antoranz Alonso, que ganó el primer premio con la web www.edicionespneumaticas.net; Álvaro Martínez Alonso, segundo clasificado con el video “Metáforas de mí: Como un rompecabezas”; y Yasmina Morán Conesa, tercera con “¿Por qué estaría mal?”, una videoproyección. El Premio especial del público, por votación a través de internet de más de 10.000 personas, recayó en Chema Serrano y Manuel Ezia por “El hechizo de Méliès”, un video. Todas las obras pueden verse en La Alhóndiga.
El alcalde, Pedro Arahuetes, recordó que la muestra presenta hasta 19 obras plasmadas en todos los soportes de la imagen, como fotografía, fotomontaje, collage, video, animación, instalaciones o websites. Por su parte el director de la oficina de Caja España en Segovia, Alfonso de Juan Jiménez, destacó el compromiso de la entidad con el arte joven y expresó su confianza en que la exposición sea un éxito.
