La antigua casilla de camineros de Aldealengua de Santa María busca nuevos ocupantes. La Junta de Castilla y León ha convocado la cuarta subasta pública para vender este inmueble ubicado en esta pequeña localidad del norte de la provincia, en la carretera de Alcolea del Pinar (Guadalajara) a Aranda de Duero (Burgos). Esta es la cuarta subasta que saca la administración autonómica y el precio de licitación ha bajado hasta los 21.767,11 euros, cuando en la primera subasta era de 35.444,11 euros, su actual valor de tasación.
Se trata de una finca con una superficie de 1.316 metros cuadrados, de los que 1.126 son suelo rústico y 190 suelo urbano. En su interior se construyó una edificación para casilla de camineros, y según especifica el anuncio, hoy se encuentra en un estado de conservación “semiruinoso, con muros y cubierta en deficiente estado, no siendo utilizables en su interior”. Tiene una superficie construida de 132 metros cuadrados y un patio de 39 metros.
Hay que recordar que la construcción de casillas para los camineros empezó en España en el siglo XVIII, con el doble objetivo de establecer su residencia en el trozo que tuvieran asignado y de facilitar el auxilio a los viajeros en caso necesario, teniendo en cuenta las enormes distancias que a veces existían entre las poblaciones. Durante muchas generaciones estas casillas se convirtieron en puntos de referencia para conductores o personas que simplemente circulaban por los viales, ya que este tipo de instalaciones fueron durante más de 150 años protagonistas en el mantenimiento de carreteras.
La alcaldesa de Aldealengua de Santa María, Esperanza Martín, recuerda la casilla de su pueblo habitada por varias familias, algunos de cuyos hijos fueron compañeros suyos en el colegio. Ahora quieren que vuelva a ser ocupada, ya no con la misma función que antes, pero con una forma más de luchar contra la llamada ‘España Vaciada’.
En un pueblo de 83 habitantes censados, aunque durante la pandemia del coronavirus se han incrementado los empadronados en 12 vecinos más, siempre son bienvenidas familias que quieran instalarse en una localidad del medio rural. La alcaldesa afirma que hay “muchos interesados” en esta cuarta subasta y cree que “muchos pujarán”. La fecha límite de presentación de las ofertas de compra es el próximo 15 de noviembre.
