El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, planteará acuerdos entre el Gobierno central y los autonómicos en empleo y financiación de los servicios públicos esenciales durante su intervención en la Conferencia de Presidentes, convocada para el próximo 2 de octubre, según anunció Mariano Rajoy el pasado lunes. A pesar de que aún no se conoce el orden del día, que debe fijar el Gobierno, el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, insistió en que será importante hablar de ello y alcanzar acuerdos.
«Es el momento del acuerdo, del pacto, no de la división; es el momento de caminar por la misma autovía y en la misma dirección», afirmó el portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde matizó que con esa aseveración no se refería a la posición del presidente de la Generalitat catalana, que ha hecho suya la petición de independencia de la manifestación de la Diada.
Después de valorar y calificar de «necesaria» la convocatoria, De Santiago-Juárez recordó que el presidente de la Junta ha pedido una Conferencia de Presidentes y que siempre, en todas las que ha participado, ha llevado una posición de consenso y de buscar el acuerdo entre el Ejecutivo central y los autonómicos. «Es bueno que el Gobierno se siente con las comunidades ante una complicada y difícil situación económica», aseveró.
Aunque recordó que el orden del día le fija el Gobierno central, el consejero portavoz manifestó que el presidente de la Junta planteará acuerdos en materia de empleo y en relación a la financiación de los servicios públicos esenciales. Asimismo, elogió el estado del Bienestar «fruto del trabajo de todos los españoles, por lo que todos debemos defenderlo» para poderlo mantener. «Es bueno llegar a acuerdo sobre lo que preocupa a los ciudadanos», insistió en referencia a los asuntos que presentará en esa cita el presidente Herrera.
El consejero portavoz aprovechó su reflexión para calificar de «valiente» la convocatoria realizada por Mariano Rajoy, en contraposición con el anterior jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que dejó de celebrar la Conferencia de Presidentes cuando las cosas empezaron a «ir mal».
Techo de gasto
Por otro lado, el portavoz informó de que la Junta esperará al menos una semana más para aprobar el techo de gasto que marcará los Presupuestos de la Comunidad para 2013. De Santiago-Juárez manifestó que no se ha hecho por respeto a las negociaciones en marcha con la oposición en varias mesas de trabajo, aunque también falta un trámite técnico que debe aprobar el Consejo de Ministros. No obstante, el portavoz reiteró que ello no retrasará el calendario para la presentación de los Presupuestos.
