La Fundación Villa de Pedraza ha invitado a Fernando Aramburu a presentar su última obra, ‘Los vencejos’ en la localidad, una vez que se han descubierto numerosas coincidencias entre ella y los últimos trabajos de Julián de Antonio.
Los numerosos asistentes el pasado fin de semana a la presentación de las obras reeditadas del escritor local Julián de Antonio, quedaron sorprendidos del cúmulo de casualidades que representan las novelas ‘El taller de Malasaña’ y ‘Charlando como solíamos’.
Aramburu, que logró un gran éxito con su obra ‘Patria‘, tiene previsto comenzar en Burgos una gira de presentaciones en Castilla y León de su trabajo: ‘Los Vencejos’.
Tal como se expuso en Pedraza durante la presentación de Julián de Antonio, “no es solo que la obra de Aramburu y la mía tengan un formato mimético en sus cubiertas y similar número de páginas (700); ni que se hayan escrito en tiempo récord, en la pandemia; ni que compartan escenario en las calles de Madrid, ni nombre de su principal protagonista, Toni; y Toño, en el mío”. También coinciden los protagonistas en aficiones pictóricas, y abordan el tema del suicidio, y lo hagan con un frasco de veneno como instrumento de ejecución. “Lo más sorprendente para mí -explicó Julián de Antonio- es la coincidencia en el desenlace, pues ambos nos apiadamos de los protagonistas salvándoles con la ayuda de dos mujeres: a Toni le salva en la Guindalera, como por arte de magia, una amiga físicamente poco agraciada; a Toño, oníricamente, le salva de su fatal destino la mujer más bella jamás pintada en un antro mitológico: La taberna de Baco”. “Alguna diferencia tenía ha que haber”, bromea Julián de Antonio.
Si no hubiera reeditado el escritor pedrazano su serie dos meses antes que Aramburu, cualquiera podría haberle dicho: “Venga, macho, te has pasado plagiando a Aramburu”.
Ahora, desde la Fundación Villa de Pedraza, esperan que Aramburu atienda su petición de presentar su obra en la localidad.
