PSOE-A y Ciudadanos (C’s) firmaron ayer en la sede del Parlamento andaluz los tres documentos que la formación liderada por Albert Rivera a nivel nacional había planteado como condición para desbloquear la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta en la décima legislatura.
Con los votos a favor de PSOE-A y Ciudadanos, Susana Díaz, actual presidenta en funciones de la Junta, será elegida el jueves ante el Pleno del Parlamento como jefa del Ejecutivo autonómico de la décima legislatura andaluza. El Pleno se celebrará a partir de las 18,00 horas en la sede autonómica.
Díaz será investida presidenta de la Junta en la cuarta votación de investidura que se llevará a cabo en el Parlamento. En las tres votaciones anteriores solo contó con el voto a favor de PSOE-A, mientras que las cuatro formaciones de la oposición votaron en contra.
Acuerdo
La firma de los documentos, que tuvo lugar por la tarde en la sala de la Mesa del Parlamento, fue llevada a cabo por el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, y por el coordinador territorial de Ciudadanos en Andalucía, Manuel Buzón.
Los tres documentos se refieren a transparencia y regeneración democrática y transparencia; cohesión social, y economía y empleo, con un total de 72 medidas. Habrá mesas de seguimiento de los documentos firmados y se van a concretar fechas y tiempos para el cumplimiento de cada uno de los puntos contemplados.
Este acuerdo entre PSOE-A y Ciudadanos para desbloquear la investidura de Díaz se ha producido después de que la presidenta hubiera mantenido y hoy reuniones con los dirigentes de los cinco partidos con representación parlamentaria para tratar de desbloquear su investidura después de “80 días sin gobierno”.
Díaz confió el lunes, durante una entrevista radiofónica, en que los partidos de la oposición hayan recapacitado en relación con su investidura y advirtió de que si después de 80 días no permiten la constitución de un gobierno, habría que aplicar lo que dice el Estatuto de Autonomía en relación con la convocatoria de nuevas elecciones.
Durante las reuniones se hizo imposible el acuerdo con PP-A, con Podemos y con IULV-CA, que confirmaron que volverán a votar en contra de la investidura.
El único que dejó abierta la posibilidad de un cambio de posición fue el presidente del Grupo de Ciudadanos (C’s) en el Parlamento andaluz, Juan Marín, quien, tras la reunión con Díaz en el Palacio de San Telmo, manifestó a la prensa que había una “posibilidad real” de que su partido votara a favor de la investidura si se firmaban los documentos.
Al final, el cambio de posición se ha producido tras llevarse a cabo la firma de los documentos.
