El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La iglesia de San Esteban, ejemplo de restauración

por Redacción
1 de julio de 2009
en Provincia de Segovia
La visita permitió admirar el resultado de la restauración de los sepulcros del presbiterio./GABRIEL GÓMEZ

La visita permitió admirar el resultado de la restauración de los sepulcros del presbiterio./GABRIEL GÓMEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

Más de un centenar de responsables de Patrimonio de las diócesis de España visitaron ayer la villa en una visita enmarcada en la XXIX Jornadas Nacionales sobre el Patrimonio Cultural de la Iglesia, organizadas por la Conferencia Episcopal Española.

Tras el almuerzo en El Henar el recorrido por la villa se inició en la iglesia de San Esteban donde fueron recibidos por el director de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, Ramón Álvarez, y el técnico de la Fundación, Alfonso León, quienes explicaron la restauración integral llevada a cabo en el templo y en los bienes muebles que en él se encuentran.

Álvarez explicó que en principio la intervención se concibió como una actuación integral iniciándose en 2007 con la restauración del inmueble actuando sobre la cubierta, la torre y los paramentos, solucionando humedades y un estado general de deterioro con una inversión superior a los 400.000 euros. La actuación continuó por los cuatro sepulcros del presbiterio y otros bienes muebles del templo para completar los trabajos con una inversión total de 600.000 euros. Las tareas previas de investigación arqueológica de los sepulcros descubrieron los restos humanos de cinco adultos y dos niños de los cuales tres adultos y los dos niños aparecieron momificados parcialmente de forma natural debido a la presencia de cal en los enterramientos.

El estudio de los restos humanos hallados deparó una nueva sorpresa ya que en los pertenecientes a Isabel de Zuazo se halló, según señaló Álvarez, un conjunto documental liado con un atillo que resultaron ser cuarenta y ocho bulas que desde 1844 Isabel de Zuazo fue recopilando a lo largo de toda su vida, durante más de 50 años. El director de la Fundación señaló que los documentos estaban deteriorados pero son recuperables.

Apuntó que actualmente se está llevando a cabo el proceso de restauración tanto de estas bulas como del libro de horas de la propia Isabel de Zuazo que cuenta con anotaciones manuscritas, para ello se cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León a través del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Doce de los documentos son anteriores al 1 de enero de 1501 y por tanto se consideran incunables, doce se imprimieron entre esa fecha y el 31 de diciembre de 1520 y se incluyen en la categoría de post-incunables y los 24 restantes se datan desde diciembre de 1520 y 1535.

Álvarez recordó que en esta intervención integral se ha contado con el Ayuntamiento de Cuéllar que se está haciendo cargo de la adecuación del entorno del templo, y que posteriormente en colaboración con la diócesis el municipio convertirá la iglesia en un museo que reunirá las obras de arte de la parroquia.

El técnico de la Fundación, Alfonso León, detalló a los visitantes detalles técnicos de las intervenciones realizadas.

El director de la Fundación manifestó que el templo, una vez convertido en museo, podrá acoger la exposición de reproducciones de los documentos hallados en los sepulcros.

Desde la Fundación se entregó a todos los asistentes un ejemplar del número 37 de su revista Patrimonio en el que se recoge amplia información sobre los hallazgos en los sepulcros de San Esteban y un dossier sobre las momias.

El delegado de Patrimonio de la diócesis de Segovia, Miguel Ángel Barbado, indicó que el grupo lo componían delegados de Patrimonio de todo el país, presidentes y directores de museos, deanes de catedrales, arquitectos… y a la hora de organizar las visitas se decantó por Cuéllar, por su historia y monumentos, y San Ildefonso por sus palacios y jardines.

Barbado señaló que tras la visita a San Esteban muchos de los asistentes se mostraron fascinados por el resultado de la restauración.

Las Jornadas continuarán hasta el viernes 3 de julio “se va a estar hablando sobre el Patrimonio y lo que significa para la evangelización”, señaló Barbado.

La visita de los delegados de Patrimonio continuó en el Centro de Interpretación del Arte Mudéjar de la Iglesia de San Martín y en el Castillo. Posteriormente a las 20.00 horas el Santuario de El Henar acogió una eucaristía.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda