El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Buena acogida vecinal a las clases de las enfermeras en los pueblos

por Puri Bravo Alvarez
22 de octubre de 2021
en Provincia de Segovia
navares ayuso educacion salud Accesibilidad servicios zonas basicas enfermeras IMG 1112

Las enfermeras Sara Matesanz y Angélica Zamarro han iniciado la intervención comunitaria./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

El programa ‘Accesibilidad y servicios ofertados en las zonas básicas de salud de Segovia’ ha despertado el interés de los vecinos de los pueblos de menor población, primeros destinatarios de las sesiones prácticas de Educación para la Salud que llevarán las enfermeras por toda la provincia.

La primera jornada se ha llevado a cabo este miércoles, día 20 de octubre en Navares de Ayuso, contando con la participación de unos quince vecinos,  cerca de la mitad de los titulares de las tarjetas sanitarias que hay en el pueblo, según han indicados fuentes de la Gerencia de Asistencia Sanitaria que organiza esta actividad.

Los asistentes, usuarios del sistema sanitario de entre 40 y 70 años, se han mostrado muy receptivos a las explicaciones ofrecidas por las enfermeras de la zona básica de salud de Sepúlveda, Sara Matesanz y Angélica Zamarro, sobre el equipo de profesionales que tienen a su disposición, qué pueden esperar de cada uno, la frecuentación y vías de acceso a las consultas, cómo actuar en caso de situaciones de urgencia o los canales para presentar sugerencias y reclamaciones.

En esta sesión inaugural se ha podido cumplir uno de los objetivos del programa, la identificación de un agente comunitario. En este caso, una vecina que de forma voluntaria actuará como interlocutor entre la población y el sistema de salud, ayudará a sus vecinos en el manejo de las aplicaciones de comunicación y tendrá contacto directo con los profesionales sanitarios para resolver dudas.

navares ayuso educacion salud Accesibilidad servicios zonas basicas enfermeras IMG 1120
Un grupo de vecinos de Navares de Ayuso reciben información sobre el acceso a los servicios sanitarios./ E.A.

Una de las tareas más laboriosas del programa, que lleva  la coordinadora de equipos de Enfermería de Atención Primaria de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, María Rodríguez Herrera, es establecer un contacto previo con los vecinos de los pueblos para invitarles a la sesión y concertar la fecha del encuentro. Para ello se está recurriendo a los ayuntamientos a los que pertenecen los núcleos y pedanías, así como a las asociaciones que trabajan en cada zona y a los propios contactos de los sanitarios.

Próximas citas confirmadas

Por el momento de forma más inmediata hay concretadas visitas en diez localidades pequeñas a las que se irán incorporando más. Hoy viernes habrá reuniones en Carabias, Castrojimeno, Castro de Fuentidueña y Pradales. El lunes día 25, las enfermeras irán a Valdesimonte, Aldeosancho y Sequera del Fresno; el día 26 a Bercimuel, el 29 a Navares de las Cuevas y el 11 de noviembre a Castroserracín. La agenda se irá llenando según se vayan concertando sesiones.

Las enfermeras viajarán hasta 400 municipios, entidades locales y pedanías entre este mes de octubre y marzo de 2022. En cada pueblo realizarán una o varias sesiones informativas que previamente habrán concertado con los consistorios, asociaciones locales o grupos vecinales. El número de encuentros y la utilización de horario de mañana y tarde dependerán del número de tarjetas sanitarias que haya en el núcleo de destino y de la disponibilidad de los vecinos. Hay que tener en cuenta que ya se están concertando encuentros en pueblos donde solo hay dos personas con tarjetas sanitarias.

Los primeros destinatarios de la campaña son los vecinos de los pueblos de menos de 50 habitantes. La previsión es que el 15 de noviembre se hayan manteniendo  encuentros en unos 150 núcleos pequeños de todas las zonas básicas de salud de la provincia. Después el programa se acercará a otras localidades mayores y seguirá de forma escalonada hasta llegar a la capital.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda