El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El cuellarano Eduardo Marcos documenta la erupción del Cumbre Vieja

por Chantal Nuñez Tejero
21 de octubre de 2021
en Provincia de Segovia
eduardo marcos en volcán de Islandia mayo 2021

Eduardo Marcos, con el volcán de Islandia que visitó en mayo al fondo. / E. MARCOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Justo cuando se ha cumplido un mes desde que el volcán Cumbre Vieja entrara en erupción, el cuellarano Eduardo Marcos, conocido y reputado fotógrafo, ha compartido sus instantáneas tras viajar a La Palma del 10 al 13 de octubre pasados. Ya en sus redes sociales avanzó algo de lo que allí estaba viviendo, pero ahora ha compartido con los medios locales su experiencia más completa, documentada con unas impresionantes fotografías que son testigo vivo de lo que está ocurriendo en la Isla Bonita.

Eduardo Marcos trabaja ocasionalmente como guía fotográfico para la prestigiosa agencia leonesa Wildwatching Spain, y se desplazó con otro compañero guía y un grupo de nueve personas a documentar este hecho histórico. Marcos ha querido aclarar desde el primer momento que el objetivo como fotógrafos ha sido el de documentar el volcán a través de instantáneas. “Este fenómeno tan extraordinario de la naturaleza tiene una gran belleza y plasticidad digna de ser fotografiada”, explica.

Asegura que todo ello se ha hecho desde “el más absoluto respeto y solidaridad con las personas afectadas, ya que no hay duda de que la parte negativa de este fenómeno es el sufrimiento de algunos habitantes de la isla durante este largo mes en el que la isla sigue su curso natural”, señala. Afirma también que un 90 % de la isla “hace su vida normal, aunque obviamente se ha visto muy afectada negativamente desde el punto de vista turístico”.

Por otro lado, asegura que la isla es totalmente segura y que las autoridades animan a que el flujo turístico sea el habitual para que la actividad económica no cese por completo: “restaurantes, empresas, colegios y comercio que no está afectado directamente por la erupción continúan con su actividad cotidiana”, indica. Igualmente, habla de la seguridad por la que velan constantemente Policía Nacional, Guardia Civil y UME en cualquier zona.

Más allá de estas percepciones está la personal, y comparte Marcos que hasta que no pisó tierras canarias “no te das cuenta de la magnitud de este fenómeno natural”; “puedes tener una idea general de lo que está sucediendo, pero la percepción in situ es sobrecogedora, sintiendo cómo la naturaleza habla fuerte, ruge y percibes que eres un grano de arena en el desierto”, detalla.

Cuenta que desde su alojamiento en Santa Cruz de la Palma se encontraban a media hora de una zona en la que divisar el volcán. De día apenas se distinguían las explosiones de lava, “pero lo que no pasaba desapercibido es el bronco y fuerte rugido de ‘la bestia”. Cuando la noche se hizo con la isla, se situaron a tres kilómetros de distancia del volcán y “parece que lo teníamos encima”. Asevera Marcos que es ahí donde aparecieron “las dos caras del volcán, la belleza y la tragedia”. Pudieron contemplar el curso imparable de la lava hacia el mar y “cómo arrasa todo a su paso”. Esa belleza que relata se plasma en las fotografías; “es durante la noche cerrada cuando entras en el bucle hipnótico de contemplar y escuchar la constancia de las explosiones y expulsiones de lava”, comenta.

Marcos y sus compañeros de viaje hablaron con algunos palmeros: “la mirada de los palmeros es muy distinta a la nuestra, porque en cada zona de avance de la lava ven cómo esta va arrastrando alguna vena de su corazón”. “Piensan en sus familiares, vecinos, conocidos o no conocidos”, explica el cuellarano.

Contando su experiencia anima a la gente a visitar La Palma: “ahora más que nunca se necesita la ayuda de todos, tanto la económica y solidaria como la presencial, visitando la isla y disfrutando de todos sus encantos”. Marcos recalca que hay múltiples vías de ayuda dispuestas por el Cabildo de La Palma, y hace de su experiencia fotográfica un reclamo para seguir ayudando a los vecinos del lugar, que viven desde hace un mes esta situación.

Galería

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda