El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El tiempo medio de espera para ser operados sube a 99 días

por Puri Bravo Alvarez
19 de octubre de 2021
en Segovia
quirofano hospital archivo

Imagen de archivo de una operación en un hospital. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El Complejo Asistencial de Segovia ha cerrado el tercer trimestre del 2021 con 2.239 pacientes pendientes de ser operados, 141 más que el 30 de junio -el 6,7% más-y un tiempo medio de demora de 99 días, cinco más que hace tres meses. Los efectos de la pandemia aún marcan la programación de la actividad quirúrgica y la apertura o cierre de quirófanos para patologías no asociadas al Covid. Así desde la aparición del coronavirus cuesta bajar de la cifra de 2.000 pacientes en espera y se dobla el tiempo de demora. Como dato comparativo cabe recordar que el 30 de septiembre de 2019, el Hospital General tenía a 1.463 personas pendientes de entrar en quirófano,  con un tiempo medio de espera que no llegaba a los dos meses (54 días).

Las especialidades de traumatología y oftalmología completan cerca de la mitad de la lista actual, con 579 y 535 pacientes en espera, respectivamente.

En lo que respecta al conjunto de la región, un total de 48.288 pacientes estaban pendientes de ser operados a 30 de septiembre de 2021 en Castilla y León, el 11,5% más que hace tres meses, con una espera media para ser intervenido que ha crecido en 15 días respecto al trimestre anterior al pasar de los 129 días a los 144 actuales.

Según los datos publicados este lunes por la Consejería de Sanidad relativos a las listas de espera sanitarias en la Comunidad, alrededor de un 20 % de las esperas son por patologías consideradas menos prioritarias, como por ejemplo cataratas o diferentes tipos de artrosis. La Junta recuerda que al igual que otros años, con el añadido en este caso de la pandemia, en el periodo veraniego siempre se registra un incremento en los datos de listas de espera globales, tanto en las demoras medias de consultas externas como en las de pruebas diagnósticas y cirugías.

Además, en este tercer trimestre se ha producido la lenta vuelta a la normalidad de todos los hospitales ante la evolución de la última ola pandémica, con el progresivo desbloqueo de los circuitos quirúrgicos y de las zonas de reanimación.

Al ampliar el plano de observación, la Consejería de Sanidad remarca que de enero a septiembre se ha producido una importante recuperación de las entradas de casos enviados desde las consultas a los quirófanos, alcanzando niveles muy similares a la situación prepandémica.

La Junta destaca también que el 92% de los pacientes de la Comunidad que están en prioridad 1 tiene una demora inferior a los 30 días para ser operado. De los procesos en prioridad 2 (intervenir antes de 90 días), han estado dentro del rango el 52,7%; y de casos en prioridad 3 (que requieren cirugía antes de 180 días dada la menor importancia clínica de estos procesos) han conseguido entrar en plazo el 71,3%.

En cuanto a los diagnósticos que generan más casos pendientes para cirugía, están encabezados por las cataratas, con 8.473 pacientes en espera, seguidas por las artrosis de rodilla, con 2.700, la hernia inguinal, con 2.576, y la artrosis de cadera, con 1.431 pacientes pendientes de quirófano.

Respecto a las especialidades, la que acumula más lista de espera es traumatología, con 12.162 pacientes, seguida de oftalmología, con 9.681, y por cirugía general y aparato digestivo, con 8.050.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda