El edil de Medio Ambiente de Cuéllar, Tomás Marcos, explicaba ayer que en estos días se ha procedido a la restauración de varias escombreras cercanas a la villa, una labor que quedaba pendiente por parte de la Junta de Castilla y León y que por fin se ha llevado a cabo, como anunció en el pasado pleno. Se ha procedido así en varias que quedaban aún abiertas en el término de Cuéllar, afectando al medio y el entorno.
La empresa concesionaria ha clausurado las escombreras de Escarabajosa de Cuéllar, Torregutiérrez, el cruce de la carretera de Torrescárcela con la de Peñafiel, Fuentes de Cuéllar, Lovingos y Dehesa Mayor. Estos trabajos se han enmarcado dentro de la segunda fase del programa para la “restauración ambiental de zonas degradadas por el depósito de residuos inertes de la Comunidad de Castilla y León”.
Parte de este proyecto fue la clausura de la escombrera de Las Lomas, hace ya un año, que selló parte de un paraje natural en el que se venían depositando enseres y destruyendo una zona natural hoy en día revalorizada. Marcos reconocía que cuando esta escombrera se cerró, “mi sorpresa fue ver cómo las demás quedaban ahí”. Fue entonces cuando se puso en contacto con los técnicos de la Junta y se detalló la existencia y ubicación de estas otras escombreras; alguna incluso se denunció al Seprona. “Por fin este año estas escombreras están cerradas”, indicó Marcos con satisfacción.
El concejal de Medio Ambiente cuenta que aún quedan dos pequeñas escombreras más: una en Fuentes de Cuéllar y otra en Dehesa de Cuéllar. Ambas están en conocimiento de la Junta para que se pongan a su disposición para restaurarse en la tercera y última fase de sellado de escombreras, que tendrá lugar el año que viene.
Al restaurar estos lugares, queda prohibido depositar enseres en estos lugares, “sobre todo no se podrán dejar los típicos cantos y piedras que los agricultores utilizaban como lugar de paso y en ocasiones se dejaban como residuos permanentes”, reconoció el edil. Restos de poda, vegetales, y “cosas del agrado de nadie”, señaló Tomás Marcos, acompañaban a lo orgánico. Reconoce este cierre como una “muy buena noticia para el término de Cuéllar» y espera que el año que viene “todo esto concluya y nos encontremos con un entorno mucho más saludable”.
Con esta noticia se avanza en otro tema que preocupa a los aficionados del motocross, y es la construcción de un circuito que, según ha comentado en ocasiones anteriores el concejal, iría emplazado en la ya antigua escombrera de la carretera de Torrescárcela. Este cierre era requisito indispensable, por lo que se esperan nuevas actuaciones al respecto.
