El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sembrando futuro

por Segovia por el Clima
10 de octubre de 2021
en Segovia
En Verde

En verde - Sembrando futuro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El escenario al que nos aboca el fenómeno del cambio climático hace ineludible una transición social y ecológica urgente, y sin duda nuestras escuelas son el mejor lugar para comenzar a transmitir a la sociedad valores y actitudes ecológicas y sostenibles. De esta necesidad surge Sembrando Futuro. Se trata de un proyecto de educación ambiental diseñado por la asociación Segovia por el Clima, cuyo gran objetivo es comprender y difundir la importancia de nuestro entorno natural, de nuestras relaciones con el mismo y de la adaptación al cambio climático. Por ello resulta vital introducir la agroecología y la educación ambiental en el currículo de los centros participantes.

La agroecología es un movimiento social que interviene en el manejo ecológico de los recursos naturales a través de la acción social colectiva, presentando propuestas de desarrollo participativo que procuran establecer formas alternativas de producción y consumo que contribuyen a encarar la actual crisis ecológica y social. Su enseñanza nos recuerda que el ser humano es una pieza más en el equilibrio natural. Debemos recuperar ese papel y el respeto por todas las formas de vida y sus procesos; volver a entender que la vida son ciclos naturales, en los cuales tenemos mucho que decir.

Pretendemos profundizar en las relaciones entre los distintos elementos del medio en el que vivimos. Necesitamos recuperar la identidad perdida de nuestros ancestros y la conciencia de pertenencia a un lugar, a un entorno natural y a unas tradiciones. También debemos ser partícipes de la regeneración de nuestro entorno, cuidándolo y protegiéndolo con nuestras propias manos, apoyándonos en el conocimiento de generaciones anteriores y en las técnicas actuales.

Para desarrollar Sembrando Futuro nos basamos en la introducción en los centros educativos de viveros forestales y hortícolas de variedades silvestres, tradicionales y locales, que nos permiten educar sobre nuestros entornos naturales y culturales, sobre soberanía alimentaria y sobre el respeto hacia la naturaleza. Estos emplazamientos sirven como soporte para las acciones de vivero forestal y de planta silvestre autóctona de Segovia por el Clima, que son además los puntos de producción y cultivo de semillas autóctonas que alimenta nuestro banco de semillas.

En Verde participantes
En verde – Participantes

A través de Sembrando Futuro, la comunidad educativa (profesores, alumnos, madres y padres) participa junto a Segovia por el Clima y agricultores de la comarca en las actividades didácticas que se proponen, dando la posibilidad al centro de disfrutar de una formación complementaria para el alumnado de incalculable valor. Al mismo tiempo, las plantas cultivadas servirán para los propósitos tanto del centro, como de la asociación y de los agricultores participantes.

Las actividades que se realizarán incluyen talleres educativos de huerto ecológico, de compostaje y gestión de residuos, de producción de planta hortícola y forestal, de plantas medicinales, de tratamiento de plagas, de conservación de alimentos, de soberanía alimentaria, etc. A través de esta formación, alumnado y profesores podrán implicarse en un proyecto completo de agroecología perfectamente integrado en la actividad académica del centro.

El primer objetivo de Sembrando Futuro es puramente educativo, aunque también se pretende impulsar la agroecología y el cultivo tradicional en nuestra provincia, aprendiendo de los agricultores tradicionales y generando un importante tejido social entre centros educativos, municipios, productores y sociedad en general. Esto ofrecerá, sin duda, oportunidades para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la economía circular y la sostenibilidad ambiental, trabajando en la mejora de nuestros hábitos de consumo a través del fomento del comercio local, valorando el producto autóctono y desarrollando agroecosistemas saludables y sostenibles

Semillas para el futuro

Segovia por el Clima, junto con un grupo de estudiantes, profesorado, madres y padres, comenzaron a utilizar durante el curso 2019/2020 el invernadero del I.E.S. Andrés Laguna como vivero forestal para cultivar el plantón forestal que posteriormente ha sido utilizado en las plantaciones realizadas por toda la provincia dentro del proyecto Sembrando Futuro.

Desde el primer momento, una vez recuperada la funcionalidad del invernadero, se realizaron talleres y jornadas de educación ambiental impartidas por agentes medioambientales y profesorado del Centro Integrado de Formación Profesional de Coca (donde se cursan los ciclos de formación profesional de “Gestión Forestal y del Medio Natural” y “Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural”) para instruir a la comunidad educativa en los cuidados de un vivero forestal, el cual ha sido mantenido en buena parte por estudiantes del centro.

Esta situación no sería posible si no fuera por la iniciativa de un grupo de alumnas, que al hilo del movimiento “Fridays for Future” –iniciado por la joven activista Greta Thunberg–, comenzaron a promover actividades que dieran visibilidad en el centro al problema del cambio climático. Paralelamente, el equipo directivo del instituto ha mostrado en todo momento una permanente cooperación y soporte al proyecto Sembrando Futuro, facilitando que el I.E.S. Andrés Laguna pueda participar activamente en esta iniciativa de agroecología y trabajando conjuntamente para la obtención del sello ambiental “Centro Educativo Sostenible”, que otorga la Junta de Castilla y León.

Para participar en Sembrando Futuro, los centros escolares pueden ponerse en contacto con Segovia por el Clima en la dirección de email segoviaxelclima@gmail.com. Un equipo de la asociación diseñará una solución adaptada a cada espacio, planteando talleres, actividades y dinámicas, y acompañando en cada momento a la comunidad educativa en el desarrollo del proyecto. También animamos a los centros que han impulsado sus propios programas medioambientales a contactarnos, con el fin de ir creando redes a nivel provincial en torno a proyectos educativos de sensibilización y conservación de la naturaleza, consiguiendo de este modo más visibilidad y fuerza frente a la crisis climática.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda