El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El presidente Correa gana el pulso a los golpistas

por Redacción
2 de octubre de 2010
en Internacional
Rafael Correa pronunció un discurso de repulsa contra los golpistas a su llegada al Palacio Presidencial. / G. Granja (Reuters)

Rafael Correa pronunció un discurso de repulsa contra los golpistas a su llegada al Palacio Presidencial. / G. Granja (Reuters)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La democracia de Ecuador se encuentra a salvo después de que las Fuerzas Armadas liberaran en la madrugada de ayer al presidente, Rafael Correa, tras un enfrentamiento contra los policías sublevados que lo mantuvieron recluido en un hospital durante casi un día.

Protegido por una larga fila de efectivos pertrechados con escudos, cascos y armas de fuego, el dirigente salió en una silla de ruedas, pues acababa de ser operado en una pierna, hacia una caravana de vehículos que lo trasladó directamente al Palacio de Carondelet, la sede del Ejecutivo.

Allí se asomó inmediatamente al balcón, donde le esperaban algunos ministros, y arengó a centenares de sus partidarios congregados en la Plaza Grande y que ondeaban banderas de Ecuador. Correa agradeció a los simpatizantes que fueron a «rescatarle» y que, según dijo, fueron recibidos con «gas pimienta, gas lacrimógeno y con pedradas», supuestamente por policías sublevados. «En esto hubo gente de Lucio Gutiérrez», adelantó el mandatario, en referencia al hombre que fue presidente ecuatoriano de enero de 2003 a abril de 2005.

No obstante, horas después, el propio Gutiérrez rechazó la acusación y apuntó que «el único responsable del caos del país es el Gobierno abusivo, corrupto, prepotente, de Rafael Correa».

Durante su intervención ante los ciudadanos, el líder del Ejecutivo exigió responsabilidades a los uniformados y adelantó que ningún responsable iba a quedar impune. Horas después, el jefe de la Policía del país, Freddy Martínez, renunció a su cargo, tras no haber sido capaz de calmar los ánimos de los agentes que salieron a la calle en protesta de un proyecto de ley que les reduce los beneficios salarios y que derivó en un intento de golpe de Estado, a juicio del Gobierno de Correa.

Martínez comentó que sospecha que en las protestas hubo infiltrados externos que no eran policías y que llevaban el rostro cubierto. El cerco de los sublevados al hospital donde estaba el presidente terminó de forma violenta, cuando miembros de la Fuerza Terrestre del Ejército, leal a Correa, se enfrentaron a los insurgentes y rescataron al mandatario.

En el operativo fallecieron dos personas, Froilán Jiménez, miembro del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), y Juan Pablo Bolaños, un estudiante universitario que se encontraba allí junto a su familia a respaldar al líder.

Mientras, la normalidad volvió ayer lentamente a Quito y Guayaquil, las ciudades donde se registraron los mayores disturbios el jueves, y sus aeropuertos funcionaban con normalidad, aunque se mantiene el estado de excepción en todo el territorio.

La Plaza Grande, donde está ubicado el palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, estuvo todo el día acordonada por militares, al tiempo que en las calles aledañas se congregaron decenas de seguidores del jefe de Estado.

«Vinimos a apoyar al presidente de la república. Lo de ayer (por el jueves) fue catastrófico para el país», declaró Luis Coronel, de 55 años, que viajó desde Santa Elena, a 500 kilómetros de Quito, con otros 30 vecinos de esa localidad.

Al otro lado de la ciudad, en el hospital donde fue rescatado Correa, la luz del día reveló los restos de la violencia del día anterior: puertas y sillas rotas, agujeros de bala y manchas de sangre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda