Las pistas de atletismo ‘Antonio Prieto’ fueron el escenario del reto solidario ‘Girathón 24 horas Correr por Comer’, actividad organizada por Cáritas Segovia y CD Segosala, y protagonizada por el atleta David Mora, que se propuso correr durante un día entero por el duro tartán de la pista de atletismo segoviana con el fin de recaudar alimentos para el economato social de Cáritas.
A las once de la mañana, y bajo un sol de auténtica justicia, Mora comenzó su desafío, acompañado por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes por el concejal de deportes, Javier Arranz, y por un buen número de atletas segovianos de ayer y de hoy, como Antonio Prieto, Javier Guerra, Juan Luis Álvarez, o Francisco Maderuelo. En el grupo de acompañantes que se formó a primera hora de la mañana también se encontraban algunos corredores de montaña como Luis Alonso Marcos, Raúl García Castán, David López Castán y Óscar Baeza, amén de otros deportistas como el futbolista de la Gimnástica segoviana, Chema; Juanlu, futbolista del Unami; Mario, futbolista del CD La Granja o el árbitro de de División de Honor de Fútbol Sala, Ricardo Contreras, entre otros. Además, se contó posteriormente con algunos de los integrantes del equipo Balonmano Nava, con Daniel Ibañes, con Javi Soto, y con gran número de deportistas anónimos que quisieron aportar su esfuerzo en la consecución del objetivo solidario.
El reto comenzó con el suave ritmo de Mora, el cual explicó, antes de comenzar la carrera, que no intentaría pasar de los nueve o diez kilómetros por hora al tratarse de una carrera de ultradistancia. Los ánimos de los presentes no decayeron en ningún momento, y la presidenta de Cáritas Segovia, Rosario Díez se mostró entusiasmada ante los buenos resultados que estaba registrando el economato social ‘Virgen de La Fuencisla’. Al cierre de esta edición se habían recaudado unos 862 litros de leche, 655 paquetes de galletas, 356 litros de aceite de girasol, 400 kilogramos de azúcar, 350 paquetes de tres unidades de tomate frito y un buen número de pañales. Estos productos se destinarán a familias españolas que en los últimos años de la crisis española se han visto afectadas y necesitan ayudas.
El grupo que inició la marcha estaba formado por unas veinte personas. Según un acalorado Arranz, el total de participantes se situaría en torno al centenar de personas que se irían rotando a lo largo de las 24 horas. Para este procedimiento el vicepresidente de Segosala, Óscar Muñoz explicó que había que apuntarse en la tienda Runnersworld para ser participante oficial y acompañar a Mora, tienda donde oficialmente se coordinaban los horarios de participación, incluidos los nocturnos.
Acompañando a la carrera, las diversas actividades anunciadas por Cáritas se fueron sucediendo, aparte de dos nuevas que se anunciaron para última hora como fueron la proyección de la película ‘Carlitos y el campo de los sueños’, a las 22,30 horas con la colaboración de La Caja Rural de Segovia, Track 13 y Cinebox Luz de Castilla. Además, para las 10,00 horas de hoy, la peluquería Gema Gil tenía previsto ofrecer, por el simbólico precio de 1 euro, diversos servicios como limado de uñas y masajes.
Mora tuvo la idea El reto fue posible gracias a la idea que el propio Mora tuvo hace unos meses. Para desarrollarla, contactó con Cáritas Segovia y Segosala, que conjuntamente ya habían realizado algunos actos solidarios de índole deportiva. Muñoz explicó que este Girathón “ha sido un reto coorganizado por ambas instituciones” y donde se iba a intentar apoyar al deportista lo máximo posible, buscando que, en los momentos en los que no hubiera actividades como en la madrugada, estuviera acompañado en todo momento para que psicológicamente pudiera solventarlo mejor.
La hidratación, no sólo por el reto en sí, sino también por las duras condiciones climatológicas en las que se llevó a cabo en su primera parte, se convirtió en fundamental para que David Mora pudiera aguantar tantas horas bajo temperaturas superiores de largo a los 30 grados. El propio Mora explicó que psicológicamente se plantearía retos parciales de cuatro horas en los que poco a poco iría cumpliendo, gracias también al apoyo de sus compañeros. Los descansos los iría marcando él.
A lo largo de todo el día se fueron sucediendo las actividades, mientras que, de manera incesante, David Mora daba vueltas y vueltas a las pistas, siempre acompañado, realizando las paradas oportunas tanto para hidratarse y reponer fuerzas, como para ser tratado de una sobrecarga en el cuádriceps de su pierna izquierda por parte de las fisioterapeutas de la Clínica Senso, siempre atentas a cualquier eventualidad que pudiera sucederle al deportista, que ocho horas después de iniciado su desafío personal, había superado los 65 kilómetros recorridos.
Pero, más allá de extraordinario reto deportivo, de lo que verdaderamente se trataba era de recaudarlos alimentos y fondos para el economato de Cáritas, y desde primera hora de la mañana se sucedieron las muestras de apoyo. El Grupo de Atletas de La Alameda, y los Amigos de Trescasas llegaron a recoger hasta siete palets de alimentos gracias a las donaciones que se fueron realizando en días pasados, y durante toda la jornada de ayer fueron muchos los segovianos que se acercaron hasta las pistas para llevar sus donaciones, y correr junto a David Mora, o simplemente para mostrar su apoyo y solidaridad, algo que podrán seguir haciendo hasta las once de la mañana de hoy, cuando el Girathón solidario concluya, y David Mora, Cáritas y Segosala, puedan sentirse orgullosos de lo que han conseguido.
