Tras la dimisión de Salazar Calvo como secretario general de UGT en Segovia el pasado miércoles, el sindicato, tal y como marcan sus estatutos, ha abierto un plazo de cuatro semanas dentro del cual el resto de la ejecutiva tendrá que convocar al comité provincial para cubrir la vacante, en el caso de que se presente una candidatura para el cargo.
El secretario de Organización y Relaciones Institucionales de la central sindical, Juan Jesús Iglesias, aseguró ayer que todavía nadie se había postulado para presentar su candidatura a la Secretaría General de UGT en la provincia de Segovia y quiso destacar la normalidad en la actividad sindical, “ya que todos los pasos están marcados por los estatutos”.
En este sentido, si en el plazo de cuatro semanas no se presentara ninguna candidatura para ocupar el cargo vacante, o bien sí la hubiera pero ésta no obtuviera el respaldo por mayoría de dos tercios del comité provincial —que forman 42 delegados de las distintas federaciones de UGT en la provincia— , se elegiría una comisión gestora con la misión de convocar un congreso extraordinario para proceder a la elección de una nueva ejecutiva.
Fuentes del sindicato han indicado que en el caso de tener que recurrir a una comisión gestora, sus integrantes serán elegidos por el comité provincial en votación secreta. Está gestora no podrá tomar decisiones extraordinarias que alteren sustancialmente la vida del sindicato y su actividad estará tutelada por la ejecutiva regional.
Además, el plazo máximo en el que estará obligada a convocar el congreso extraordinario para la elección de una nueva ejecutiva provincial es de tres meses.
Ningún responsable del sindicato consultado por EL ADELANTADO ha querido comentar la dimisión del ya ex secretario general de UGT en Segovia, Salazar Calvo, quien en un comunicado de prensa la anunciaba la tarde del miércoles “por razones extrictamente personales y de salud”.
Tanto el secretario de Organización como los responsables de varias federaciones de UGT en la provincia, aseguran así respetar, sin otros comentarios adicionales, la decisión personal de Calvo.
En este sentido, Miguel Ángel Mateo Núñez, secretario de la Federación provincial de Servicios Públicos (FSP) del sindicato, la más numerosa en militantes, ya que cuenta con unos mil, aseguraba ayer que “lo más importante en este momento para UGT en la provincia es el intenso proceso de elecciones sindicales en el que estamos”.
La FSP, que auspició una frustrada candidatura, alternativa a la de Salazar Calvo, en el congreso extraordinario que se celebró en La Granja el 22 de mayo de 2009, y en el que el dimisionario fue elegido con el apoyo del 50% de los delegados presentes, sostiene también que su federación, como el resto, al día siguiente del congreso mostró su apoyo y su colaboración a la ejecutiva provincial y añadió que la relación con Calvo “es muy buena, tanto en lo personal como a nivel organizativo”.
