Con la puesta en marcha en los últimos meses del pasado año de la nueva Estación de Tratamiento y Depuración de Aguas Residuales (E.D.A.R.) ubicada en el complejo empresarial y residencial “Segovia 21”, en el término municipal de Palazuelos de Eresma, la totalidad de las aguas residuales que se generan en el mismo son eficaz y modernamente tratadas.
Ha sido la empresa AEMA S.A. radicada en Alfaro, La Rioja, la que por concurso público fue adjudicataria de desarrollar y construir esta nueva planta de tratamiento y reutilización de aguas urbanas, la cual se basa en la tecnología puntera de implantación de un sistema de biorreactor de membranas (M.B.R.), que permite la ultrafiltración mediante un compuesto de fibra hueca reforzada que, incorporando un sistema de automatización y control que facilita su manejo, optimiza el proceso y reduce los costes energéticos.
Mediante el sistema de depuración aplicado, la planta consigue una elevada calidad en el efluente resultante el cual, sin necesidad de tratamiento terciario posterior, se destinará fundamentalmente al riego de las zonas verdes del complejo Segovia 21 y de las instalaciones del Centro de Servicios Sociales y Salud Ntra. Sra. de la Fuencisla.
Esta planta, compacta en su construcción, genera menor cantidad de lodos debido a las elevadas edades del fango utilizado, es fácilmente ampliable en el caso de que esto sea preciso, y su consumo eléctrico es inferior al de otro tipo de plantas con membranas debido a que la filtración se realiza mediante una ligera depresión. Además alcanza la máxima optimización de sus procesos, al estar éstos totalmente informatizados y automatizados.
El agua residual tratado procede del complejo situado en el Sector Quitapesares, así como de las instalaciones del Centro de Servicios Sociales y Salud Ntra. Sra. de la Fuencisla, y otras dependencias de la Diputación Provincial. En una primera fase se le realiza un pretratamiento en el que se dan procesos de desbaste, eliminación de arenas y de grasas. Posteriormente a este agua se le dirige al tratamiento biológico, realizado mediante tecnología M.B.R., combinado con la tecnología tradicional de fangos activos. En estos reactores aeróbicos, quedará eliminada tanto la materia orgánica carbonosa como la nitrogenada.
Las obras, que se iniciaron en los primeros meses del año 2009, han supuesto una inversión total de 1.628.434,69 euros,siendo sufragadas íntegramente por Segovia 21 S.A., empresa participada por la Diputación, Caja Segovia y la Cámara de Comercio.
