El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sarkozy y Merkel inician en París una semana clave para la eurozona

por Redacción
5 de diciembre de 2011
en Internacional
El presidente francés Nicolas Sarkozy y la canciller alemana Angela Merkel

El presidente francés Nicolas Sarkozy y la canciller alemana Angela Merkel

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, recibirá hoy en París a la canciller alemana, Angela Merkel, para coordinar su estrategia de cara al Consejo Europeo, que se celebrará en Bruselas los próximos jueves y viernes con el objetivo de hallar una verdadera salida de la crisis que atraviesa la zona euro.

El almuerzo de trabajo que compartirán Sarkozy y Merkel se produce después de que ambos pronunciaran la semana pasada sendos discursos en sus respectivos países, en los que avanzaron su intención de modificar los tratados de la Unión Europea (UE). De la cita entre los mandatarios del eje franco-alemán que muchos medios de comunicación sintetizan como Merkozy, fundiendo los apellidos de ambos, se espera que salgan «proposiciones» para «garantizar el futuro de la eurozona», según palabras del presidente galo.

El pasado jueves, en Tolón, el jefe del Estado francés aseguró que «Europa no es una elección, sino una necesidad» y abogó por una «refundación» de la UE.

Un día más tarde y ante el Bundestag, la cámara alta del Parlamento alemán, Merkel insistió en la conveniencia de modificar los tratados europeos para dejar atrás la crisis de deuda y volvió a rechazar medidas como la emisión de eurobonos o una mayor acción del Banco Central Europeo (BCE) para adquirir deuda de los países en dificultades, como le reclama Francia.

«La crisis no se resuelve de un solo golpe, no hay una solución mágica como muchos parecen creer. Se trata de un proceso que durará años», auguró la canciller alemana, quien abogó por introducir en los tratados reglas más rígidas, así como sanciones automáticas para aquellos que no cumplen los objetivos de mayor disciplina presupuestaria.

La reforma de los tratados que ambicionan Francia y Alemania, que buscan también una unión en materia fiscal, se propondría a los Veintisiete Estados miembros.

En caso de rechazo, se buscaría el acuerdo de los 17 países que conforman la eurozona, una modificación equivalente, pero jurídicamente mucho más sencilla y que, de esta forma, sortearía el obstáculo de países escépticos, como el Reino Unido.

Y es que el primer ministro británico David Cameron mostró su disconformidad con la reforma de los tratados. Tras reunirse el viernes pasado con Sarkozy en París hizo saber que no cree que esa reforma sea necesaria.

«Al final de lo que se trata es de convencer a los mercados de que las instituciones del euro defenderán, protegerán y respaldarán la moneda con todos los medios de los que disponen, pero también combatiendo la falta de competitividad de algunas economías europeas», argumentó Cameron.

Una de las propuestas que apoyan Merkel y Sarkozy consiste en sustituir la obligada unanimidad para aprobar determinadas cuestiones en la zona del euro por una mayoría cualificada, que facilitaría la toma de decisiones.

Entre el encuentro del presidente francés y la canciller alemana de hoy en París y el Consejo Europeo que se iniciará con una cena en Bruselas el próximo jueves, se producirá otro contacto de algunos de los líderes europeos el próximo jueves en Marsella, en el marco del la reunión de Partido Popular Europeo (PPE).

En esa cita, el próximo presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dará a conocer a «losmáximos dirigentes europeos» su posición ante la situación económica, en palabras del líder popular.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda