El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ofrenda para una rogativa

por EL ADELANTADO
25 de septiembre de 2021
en Segovia
Los trajes regionales se dejaron ver en muchos de los grupos de la ofrenda

Los trajes regionales se dejaron ver en muchos de los grupos de la ofrenda. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Si bien es cierto que el mal tiempo y la pandemia restaron brillo a la ofrenda, no es menos cierto que el acto más popular del novenario a la Virgen de la Fuencisla mantuvo intacto su carácter popular y devocional, en el que asociaciones y colectivos llevaron ante la patrona de Segovia sus ofrendas en un año aún marcado por la crisis sanitaria pero con una ventana abierta a la esperanza del fin de la pandemia.

La Via Sacra del altar mayor de la Catedral se transformó este viernes en la calle en la que los deseos, las preocupaciones y los anhelos de los segovianos tomaron forma a través de los distintos productos que fueron llegando a los pies de la virgen, y que la Real Cofradía de Nuestra Señora de la Fuencisla distribuirá entre los centros asistenciales y las asociaciones dedicadas a atender a las personas menos favorecidas.

El Deán de la Catedral, Ángel García Rivilla, acompañado por el rector del santuario de La Fuencisla Ángel Miguel Alonso y el Emérito Dean y prefecto de música Alfonso María Frechel fueron los encargados de recibir las ofrendas a la entrada del presbiterio, que en nombre de todos los segovianos entregó como oferente el exdelegado territorial de la Junta Javier López Escobar.

En su ofrenda, recordó a las víctimas del covid desde su propia experiencia como paciente ingresado, y apeló a la protección de la patrona de Segovia para ayudar a todas aquellas personas que sufren las consecuencias físicas, sociales y económicas de esta pandemia. De igual modo, también tuvo un recuerdo para los profesionales sanitarios que trabajaron denodadamente para atender a los enfermos, y valoró el esfuerzo realizado durante este tiempo.

También tuvo palabras de recuerdo para las víctimas del covid el presidente de la cofradía Julio Borreguero, que en la presentación señaló que con nuestra ofrenda “temostramos nuestra vida, la alegría y la tristeza, nuestros sueños y también nuestras utopías”. Posteriormente, fueron llegando ante el altar los grupos y asociaciones con sus ofrendas, precedidas por la actuación del grupo de danzas ‘La Esteva’, que interpretó ante la virgen ‘El ramilletillo’ en un particular presente inmaterial en honor a la patrona.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda