Desde pequeño ya utilizaba la batuta. No en vano, tiene antecedentes musicales en la familia, procedente de El Espinar. Y aunque sigue siendo joven -nació en 1990-, ya ha dirigido a prestigiosas orquestas como la Sinfónica de Castilla y León, la de Radiotelevisión española (RTVE), la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), la de Navarra, la Royal Film Concert Orchestra, la del Principado de Asturias (OSPA), la Orquesta Sinfónica de Málaga, la Orquesta Verum, o la Orquesta Clásica Santa Cecilia entre otras muchas.
De hecho, López Antón está considerado como una de las más brillantes y carismáticas promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España.
En el terreno operístico ha dirigido el estreno mundial de la ópera ‘Yo, Claudio’ de Igor Escudero, sobre la obra literaria de Robert Graves, junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. También destacan en su repertorio piezas tan representativas como La Traviata, la Flauta Mágica, Rigoletto, la zarzuela ‘La Manta Zamorana’ de Fernández-Caballero, etc.
Su próximo reto será dirigir la ópera ‘Los Comuneros’, proyecto impulsado por las Cortes de Castilla y León para la celebración del V Centenario del movimiento comunero. Se estrenará el sábado 2 de octubre en Salamanca y se pondrá en escena en las nueve provincias de la Comunidad. A Segovia llegará el sábado 9.
Esta ópera contemporánea está creada por el compositor leonés Igor Escudero y basada en la Revuelta de las Comunidades. Contará con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) bajo la batuta de López Antón, el cual ha sido director invitado de la OSCyL en más de diez ocasiones.
Completan el elenco otros profesionales de la comunidad, como Cristian Santos, profesor de gestión cultural en la universidad de Salamanca, iluminador y jefe técnico de la producción, como la solista zamorana Conchi Moyano, la burgalesa Eva Saiz Díez, el solista vallisoletano Alfonso Baruque o el maestro de coro Javier Sanz y sus dos agrupaciones, también vallisoletanas, Vox Vitae y Primo Tempo, o el coreógrafo Santiago Muñoz, responsable de coreografías de series como Isabel o Carlos, de RTVE, desde la formación leonesa Gratie d’ Amore, encargada también del vestuario de la ópera.
