En el último pleno ordinario celebrado en la villa el 27 de noviembre, el Grupo Municipal Socialista presentó un ruego con esta solicitud. Concretamente fue su concejal José Ignacio de la Fuente, profesional en materia medioambiental, quien trasladó la preocupación del grupo respecto a las acacias que ocupan el margen derecho de la entrada a Cuéllar por la zona sur, y sus deseos de mejorar la imagen de la Calle Nueva creando un “tapiz” de hiedra.
Respecto al problema planteado por los socialistas sobre las acacias, de la Fuente añade más información en un comunicado reciente; “las acacias no han enraizado y pueden caerse en cualquier momento, poniendo en peligro a vehículos y viandantes que frecuentemente utilizan esta vía”, señala. Asimismo, plantea que este tipo de árboles desarrollan mucha copa y los vehículos de elevada altura, como autobuses y camiones, impactarán con frecuencia contra ellos en un futuro. Sostiene también que el problema de los árboles puede venir dado por la mala calidad de la tierra, que para poder poner una solución habría que analizar; no descarta que esta especie pueda tener un problema interno que ya hubiera venido del vivero de origen. En relación con esta vía, el concejal socialista apunta además la necesidad de la plantación de nuevos arbustos y la reposición de otros que se encuentran en mal estado, así como la mayor limpieza de hojas que se acumulan en este paseo tan utilizado por los vecinos de Cuéllar desde su creación.
En la Calle Nueva, a la altura de Correos, se observa un jardín contiguo a la muralla del que los socialistas han denunciado su mal aspecto: “Parece más bien una selva de malas hierbas y tuberías desparramadas”, indican. Por ello, facilitan al Ayuntamiento una idea para solucionar su mala imagen: la creación de un “tapiz” de hiedra que recubra todo el espacio y mejore la estética de la muralla, contribuyendo así a mejorar la imagen general de Cuéllar en esta vía tan transitada, ya que cruza la localidad de norte a sur.
De la Fuente insiste en que estas cuestiones deberían ser observadas por la Concejalía de Medio Ambiente e inmediatamente ejecutadas por los servicios municipales por orden del alcalde. “Nuevamente parece optar por ahorrar, por no gastar, ya que desde noviembre, fecha en la que se planteó el ruego, ha habido tiempo suficiente para indicar, por lo menos, los trabajos de sustitución de los árboles y la plantación de la hiedra”, señala el concejal respecto al alcalde. “Aun así, desde el Grupo Municipal Socialista confiamos en que el alcalde acceda a nuestras peticiones, que redundarían en la seguridad de los vecinos y en la buena imagen de Cuéllar”, concluyen.
La mejora en el aspecto y calidad de los jardines de la villa ha ido evolucionando con el paso del tiempo, pero para el grupo municipal de la oposición no es suficiente. Son varias las peticiones que ha trasladado el grupo a la Concejalía en concreto, sobre enfermedades de algunos árboles -los de la zona de la Plaza de Toros, entre otros-, algunas con respuestas y otras no. En el desarrollo de los plenos han coincidido en ocasiones con el otro grupo de oposición, Izquierda Unida, en temas sobre el Parque de la Huerta del Duque. Los socialistas presentaron un proyecto de renovación completa para mejorarlo en varios aspectos antes de que el Ayuntamiento optara por instalar un nuevo sistema de riego.
Sobre las cuestiones recordadas ahora, será a la vista de los vecinos como se compruebe la aprobación de estas solicitudes o su desestimación.
