El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lastras se enfunda la ‘roja’

por Redacción
23 de agosto de 2011
en Deportes
El corredor madrileño mostró su alegría en el podio tras acabar la etapa. / José Manuel Vidal (EFE)

El corredor madrileño mostró su alegría en el podio tras acabar la etapa. / José Manuel Vidal (EFE)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

El español Pablo Lastras (Movistar), ‘El Penkas’, asestó ayer un doble golpe en la Vuelta a España al adjudicarse en solitario la tercera etapa disputada entre Petrer y Totana, de 163 kilómetros y enfundarse el maillot rojo, lo que supuso la primer triunfo español.

Lastras, de 35 años, curtido en mil batallas, aplicó la ley de la veteranía y la astucia para jugar sus bazas en el momento oportuno. Un puerto de tercera, el Alto de La Santa, a 12 kilómetros de meta, era el lugar para dar el golpe. El madrileño atacó a 500 metros de su cima y se tiró en picado hacia la meta, defendiendo con uñas y dientes un puñado de segundos ante los cuatro rivales con quienes compartió la escapada.

Ganó a su estilo, zarpazo y contrarreloj hasta la llegada. «Era el día y lo afronté como una clásica», explicó en meta. La maniobra dio resultado y se permitió el lujo de celebrar a gusto su tercera victoria en la ronda española, en la que no había visitado el podio desde 2002. Por si fuera poco, se enfundó todos los maillots: el rojo de líder, el de lunares azules de la montaña, el verde por puntos y el blanco de la combinada.

Lastras, uno de los corredores que tiene triunfos de etapa en las tres grandes (dos en la Vuelta, uno en el Giro y otro en el Tour), hizo inútil la persecución del campeón de Francia, Sylvain Chavanel (Quick Step), el español Markel Irizar (RadioShack) y del ucraniano Ruslan Pydgornyy, que cruzaron la meta de Totana a 15 segundos, en una jornada muy calurosa que terminó en torno a las 4 horas.

Luego pasó un primer pelotón con los principales favoritos, como Igor Antón, ‘Purito’ Rodríguez y Vincenzo Nibali, a 1.43 de Lastras, y en un segundo grupo entró el ruso Menchov, a 3.06, otra vez el gran perjudicado, lo que confirma que el jefe de filas del Geox no está en condiciones para luchar por la Vuelta. El mismo retraso acumularon los esprinters, incluido el hasta ayer líder, Daniele Bennati (Leopard).

Las fuerzas fallan, incluso en puertos de tercera. Casi todos los velocistas pasaron serios apuros en el puerto cercano a meta, por lo que no tuvieron la oportunidad soñada de disputar la victoria. El pelotón tiró la toalla mucho antes del puerto en beneficio de los aventureros y los Cavendish, Petacchi, Farrar, Freire y compañía ya sabían que tenían que señalar otra etapa en su calendario.

Victoria emotiva para ‘Penkas’, que se golpeó el pecho, se besó las pulseras y señaló al cielo, donde Xavier Tondo, fallecido en mayo, recibió un homenaje más de sus compañeros del Movistar.

Acababa de ponerse el primer maillot de líder desde su debut profesional en 1997, «un premio a una trayectoria longeva», cuyo único secreto radica «en cuidar mucho el cuerpo, creedme», dijo el larguirucho corredor de San Martín de Valdeiglesias, quien defenderá la ‘roja’ en la primera etapa de alta montaña en la estación de Sierra Nevada.

Así pues, el discípulo de Unzue dispondrá para ello de 20 segundos de ventaja sobre Chavanel y 1.08 respecto a Markel Irízar, segundo y tercero respectivamente en la general.

Por otro lado, los aspirantes aceptaron el guión propuesto, bajo un sol de justicia, en un recorrido que ofrecía dos alicientes en los últimos kilómetros, con dos altos de tercera. Solo falló Menchov. Los demás se verán las caras en el techo de la Vuelta, donde se espera la primera selección.

En el tránsito de las tierras alicantinas a las murcianas, el objetivo de los gallos de la carrera era guardar fuerzas, y el pelotón, a pesar de estabilizar la fuga casi toda la etapa, no concretó el esfuerzo en la caza. Llegaron tarde ante corredores avezados, como ‘Penkas’ y Chavanel. Demasiada experiencia para desperdiciar una diferencia de 1.46 en la cima del último puerto, a 12 de meta.

Fue donde empezó el reencuentro de Lastras con el podio, con la cara más amable de la profesión que adora y defiende. A la vejez, victorias. Y maillot de líder.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda