El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El cooperativismo, ‘eje central’ del sector agroalimentario

por EL ADELANTADO
16 de septiembre de 2021
en Segovia
05 01 web 1

El presidente de la Junta participó en la reunión del Consejo Rector de Urcacyl en la sede de Avigase. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, confió en que el apoyo de la Junta al cooperativismo permita aumentar su profesionalización y “ganar dimensión” al sector, con el objetivo de pasar de 2.900 a 3.500 millones de facturación anual. Fernández Mañueco situó al cooperativismo agroalimentario como “eje central” de un sector estratégico para la Comunidad, como es el primario, y recalcó su compromiso para que sean “cada vez más fuertes, ya que son motor de desarrollo rural y de lucha contra la despoblación”.

En este sentido, trasladó al Consejo Rector de Urcacyl algunas de las nuevas líneas de ayuda, a las que se suman otras ya convocadas. Entre ellas, citó la dirigida a la mejora profesional, con incentivos de hasta 5.000 euros al asociacionismo de jóvenes y mujeres titulares de explotaciones; también otra encaminada al lanzamiento de nuevos productos o servicios o para entrar en nuevos mercados, con hasta 2.000 euros; y una tercera que supone un incremento en la partida económica para favorecer los acuerdos interoperativos entre las distintas cooperativas, que pasa de 15.000 a 25.000 euros.

Acompañado por el presidente de Avigase, Luis Fernando Palomo, quien ejerció de anfitrión, y por el presidente de Urcacyl, Fernando Antúnez, el jefe del Ejecutivo autonómico destacó que modernizar las cooperativas agroalimentarias, dimensionarlas y profesionalizarlas “es esencial para el futuro de Castilla y León, para generar empleo y actividad económica en el mundo rural”; y reiteró que su “firme compromiso” con el desarrollo rural y con los servicios públicos en los pueblos, entre los que reseñó la sanidad, educación y servicios sociales, pero también el transporte, a través del bono rural gratuito a la demanda, la extensión de la banda ancha, las medidas en vivienda o la conciliación para las familias.

Por su parte, el presidente de Urcacyl, Fernando Antúnez, trasladó a Mañueco la “situación” del cooperativismo de la Comunidad, que aúna a 48.000 socios en sus 130 entidades, de los que un 18,6 por ciento son mujeres y uno de cada diez, jóvenes; mientras que da empleo directo a 3.193 trabajadores, un 22 por ciento mujeres. “Entre las empresas que más facturan en cada provincia siempre hay una cooperativa; y en el top 10 nacional hay cuatro de Castilla y León. Tenemos un sistema cooperativo que si no existiera habría que inventarlo”, defendió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda