El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Peluquerías, comercio y transporte acaparan las ‘ayudas Covid’ para autónomos

por El Adelantado de Segovia
15 de septiembre de 2021
en Castilla y León
El interior de una zapatería de Segovia. / KAMARERO

El interior de una zapatería de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Más de 350 viviendas reciben 2 millones de euros para mejorar la accesibilidad

El Consejo de Gobierno aprueba 5,5 millones para los itinerarios de inserción laboral de discapacitados

Más de 170 proyectos reciben las ayudas del plan de Transición Justa

Los sectores de peluquería, comercio y transporte, por este orden, acaparan las ayudas que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León para los trabajadores autónomos afectados por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, una veintena de millones en total.

Las peluquerías, con 2.359 solicitudes (27,96 por ciento del total de 8.438 recibidas), es el sector que más peticiones ha demandado por delante del Comercio (1.413/16,75); Transporte (1.312/15,55); Cultura, Enseñanza e Idiomas (541/6,41); Ocio Nocturno (434/5,14); e Industria Textil, Cuero y Calzado (278/3,29).

Por provincias, Valladolid ha sido la que más peticiones de ayudas ha cursado, con 2.107, por delante de las de León (1.520), Salamanca (1.164), Burgos (1.094), Zamora (682), Palencia (580), Ávila (574), Segovia (415) y Soria (300), según datos facilitados este miércoles por la Consejería de Empleo e Industria.

Todas las solicitudes que cumplan los requisitos, al menos seis meses de alta como autónomos, recibirán 3.000 euros que serán hasta 8.000 en el caso de las discotecas y salas de fiestas por tratarse de uno de los sectores más afectados por la falta de movilidad.

Esta semana se resolverán ayudas que suman cuatro millones, ha explicado a los periodistas la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, después de reunirse con el presidente de la Federación de Peluquerías de Castilla y León, Mariano Castaño, y la gerente de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (Fecosva), Milagros Aguado.

La consejera les ha explicado la situación y evolución de las ayudas Covid para autónomos, que en el caso de las peluquerías y la imagen personal recibirán siete millones de euros, un sector esencial que en Castilla y León aglutina a 5.000 trabajadores muy afectados por la pandemia y ahora con la subida del precio de la electricidad.

Castaño, por su parte, ha pedido la mediación de la consejera Ana Carlota Amigo ante la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para que el Gobierno de España incluya a la peluquerías dentro del IVA reducido (10%) desde el 21 por ciento actual.

«En muchas ocasiones nos quedamos fuera de las subvenciones porque no se nos incluye en un determinado sector, cuando hemos sido uno de los que más ha tenido que invertir en los protocolos de higiene y seguridad sanitaria con gel, mascarillas, toallas desechables, guantes, máscaras y mamparas», ha argumentado Mariano Castaño.

A todo ello se suma la negativa del Gobierno de España «a meternos en el IVA reducido y ahora la subida del precio de la luz que estamos sufriendo bastante porque necesitamos enchufar calentadores, maquinillas eléctricas, secadores y otras máquinas, lo cual repercute en los gastos mensuales», ha insistido.

«De momento aguantaremos estos meses y en enero ya veremos a ver qué pasa», ha agregado sobre un posible aumento en el precio de los servicios prestados debido a mesas dificultades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda