“Reorganización sanitaria si, reforma no”. En cinco palabras, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, dejó clara la postura institucional a favor de mejorar y mantener los servicios sanitarios en el medio rural, y señaló que cualquier intento por llevar a cabo esta medida debe contar con los alcaldes de los pueblos como “legítimos representantes” de la ciudadanía.
De Vicente aprovechó su presencia en la presentación de la programación del Teatro Juan Bravo para el último trimestre del año para lanzar un mensaje de apoyo a la presencialidad en la atención sanitaria en el medio rural, y aseguró que la institución “está del lado de los alcaldes y de los ciudadanos».
“Si hay queacometer una reorganización habrá que hacerlo y también habrá que hablar de las carencias de recursos humanos pero siempre contando con los que están los 365 días al año en ese territorio, que son los alcaldes, legítimos y verdaderos representantes en una democracia representativa de los ciudadanos y son con los que hay que reunirse en primer lugar”, aseguró.
De este modo, rechazó la legitimidad de plataformas, asociaciones y colectivos para reivindicar la sanidad rural, a los que calificó como “autopresentados que se constituyen para representarse a si mismos”, y señaló que las concentraciones y manifestaciones de lasa últimas semana son organizadas por “ciudadanos que no viven en Segovia y vienen coyunturalmente a pasar una temporada a los pueblos de la provincia”. Así, indicó que “para mi, lo que vale es lo que salga de una reunión con los representantes municipales, que son los que han elegido los vecinos”.
De Vicente señaló que los alcaldes le han manifestado su preocupación sobre este asunto, pero no se han planteado reclamar respnsabilidades políticas en forma de dimisiones en el Gobierno regional. Así, indicó que los regidores “no son quienes para dimensionar o valorar si alguien tiene que dimitir en la Consejería de Sanidad, al igual que yo mismo, que bastante tengo con gestionar mi casa”.
Indicó también que lo que se reclama desde la provincia de Segovia es que se vuelvan a abrir los consultorios médicos, con una reorganización de los dispositivos y los recursos en médicos y enfermería.
Unanimidad
Además recordó que la Diputación se pronunció por unanimidad de todos sus grupos políticos, al texto de la moción presentada por el PSOE en el pleno ordinario de junio, que va en la misma línea que la PNL de esta semana en las Cortes; por lo que señaló que “no hay un atisbo de duda de dónde está la Diputación”.
“Creemos en un territorio donde se presten servicios públicos de carácter sanitario, social o educativo, porque no se puede hablar de territorio, de reto demográfico, de la España Vaciada, si luego con las políticas públicas se suprimen servicios y se favorece la despoblación”, aseguró el presidente, que abogó por retomar la presencialidad en los servicios sanitarios una vez superada la pandemia.
