El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Esfuerzo económico de la Junta en bienes culturales de la provincia

por S.G.H
9 de septiembre de 2021
en Segovia
5 3

Niveles de enterramiento en la base de torre de la iglesia de Valdevacas. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El esfuerzo económico de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en intervenciones directas para preservar el importante patrimonio cultural de la provincia es elevado y alcanza al menos los 700.000 euros, sin contar estudios, redacción de proyectos y campañas de excavación arqueológicas.

Desde el Servicio Territorial de Cultura advierten de que la relación de obras y restauraciones realizadas este año, o bien en fase de ejecución o previstas para el último cuatrimestre, no está completa porque hay algunas que están pendientes de la supervisión de la Dirección General de Patrimonio Cultural. Por otro lado, un aspecto importante es la cofinanciación con fondos europeos de todas las obras detalladas, concretamente fondos FEDER.

El documento de trabajo para planificar las intervenciones es el Plan PAHIS, articulado en torno a cinco principios básicos: la participación de la sociedad, el conocimiento ligado a la investigación y a los criterios técnicos, la vinculación del patrimonio al territorio y la dimensión de las manifestaciones culturales y el desarrollo socioeconómico de las comunidades, además de la cooperación.

“La conservación del patrimonio es responsabilidad de todos”, señala la jefa del Servicio, Ruth Llorente, que recuerda la existencia de un convenio de colaboración con el Obispado de Segovia y las convocatorias anuales de subvenciones para impulsar y apoyar la participación de los propietarios de bienes inmuebles dirigidas a entidades locales, por un lado, y por otro a personas físicas, comunidades de propietarios o de bienes y personas jurídicas sin fines de lucro.

Relación de obras destacadas

Obras en bienes inmuebles ejecutadas, previstas o en ejecución:

  • Santa María de la Cuesta. CUÉLLAR. Obras de Restauración de Cubiertas, Galería y Nave interior de la iglesia. Comenzaron el 19 de octubre de 2020 y está previsto que finalicen el próximo mes de octubre o noviembre. Inversión de 450.525,94 euros.
  • Castillo de COCA. Restauración de las torres del sector norte. Inversión de 54.817,95 euros.
  • Rehabilitación de la capilla del Palacio de LAGUNA CONTRERAS. Inversión de 50.125.50 euros.
  • San Juan de los Caballeros en SEGOVIA. Reparación de humedades en los ábsides de la iglesia (Museo Zuloaga). Inversión de 32.983,60 euros.
  • Arco de la Villa. MADERUELO. Restauración de la puerta de entrada al recinto amurallado. Inversión de 48.461,10 euros.

Restauraciones destacadas de bienes muebles:

  • Restauración de Cristo crucificado (imagen derecha) y Virgen con niño de la iglesia de COBOS DE SEGOVIA (Sangarcía). Inversión de 15.041,23 euros.
  • Restauración del retablo de la ermita de Santa Juliana en NAVALMANZANO. Inversión de 13.915 euros.
  • Restauración de la carroza de Nuestra Señora del Henar. CUÉLLAR. Inversión de 16.177,70 euros.

Arqueología

  • Tratamiento y estudio de piezas arqueológicas recuperadas en las excavaciones de Los Paredones, y estudios geotécnicos en el cerro de La Martina. AYLLÓN. Inversión de 13.224,09 euros.
  • Trabajos para el estudio, valoración y protección del potencial arqueológico en la zona nuclear de la villa romana de PARADINAS (Santa María la Real de Nieva). Inversión de 11.918,50 euros.
  • Estudio para determinación de secuencias y fases constructivas en la antigua iglesia de nuestra Señora de la Asunción. VALDEVACAS Y GUIJAR. 15.960,29 euros.
  • Estudio técnico para la caracterización del recinto y estructuras de tipo megalítico. Pago de los Lobones-Cantos Bancos. BERNARDOS. Inversión de 14.302,26 euros.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda