El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Este Tour favorece a Evans»

por Redacción
19 de octubre de 2011
en Deportes
´Samuel Sánchez y Alberto Contador acudieron a la capital gala para la presentación de la ronda gala. / Reuters.

´Samuel Sánchez y Alberto Contador acudieron a la capital gala para la presentación de la ronda gala. / Reuters.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Con la eterna duda de si podrá participar en la próxima edición del Tour de Francia, una incógnita que el TAS aún no ha despejado, el español Alberto Contador destacó ayer que el recorrido «favorece a Cadel Evans», ganador de la pasada edición, porque tiene muchos kilómetros contrarreloj.

«Va a ser una carrera de bastante al ataque, lo que no es malo, pero habrá que ver en la montaña. Parece que no son tan espectaculares como en otros años», indicó el ganador de 2007, 2009 y 2010.

La edición de 2012, que comenzará el 30 de junio en Lieja, contará con tres cronos que totalizan casi 100 kilómetros, el prólogo de seis y dos etapas, una de 32 kilómetros y otra de 52.

«En 2007 hubo más y no me puedo quejar», indicó el de Pinto. Ante este panorama, Contador precisó que deberá «aprovechar el terreno para sacar distancias» a los especialistas. Además, el madrileño no se olvidó a sus principales adversarios, los hermanos Schleck, que «tratarán de sacar diferencias cuando la carretera se empine».

El diseño de la ‘Grande Boucle’, presentado ayer en París, ofrecerá una nueva oportunidad a aquellos que sepan defenderse en la montaña y marchen bien en la contrarreloj. Este año no habrá finales en cimas míticas como el Mont Ventoux (2009) o el Galibier (2011), y las grandes ascensiones dejan paso a otras menos conocidas pero que auguran un gran espectáculo.

El paso por los Alpes y los Pirineos, como es habitual, cambiará su orden respecto a 2011, con la segunda semana para las cotas alpinas y la tercera, y siempre más decisiva, para las pirenaicas.

Vuelve La Toussuire, donde en 2006 Pereiro y Sastre realizaron una exhibición, con paso previo por la Croix de Fer, la Madeleine y Col de Mollard, con solo 15 de los 140 kilómetros de llano, y un día antes será el turno del Grand Colombier, que se estrena y que pasa por ser una de las ascensiones más duras con 17,4 kilómetros con porcentajes medios superiores al siete por ciento y rampas por encima del 12.

De todos modos, el protagonismo quedará para el final. En la decimoséptima etapa, los favoritos llegarán a Bagnères de Luchon tras pasar el Aubisque, el Tourmalet, el Aspin y el Peyrosourde, y al día siguiente tendrán el Port de Bales, escenario donde en 2010 se produjo la ‘famosa’ salida de cadena de Andy Schleck que le costó el Tour.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda