El curso escolar 2021-22, que comienza en las primeras etapas de infantil y primaria el viernes, día 10, en Castilla y León, recupera alumnado, con 345.704 estudiantes en total, el 1,16% más, para lo que contará con 201 profesores nuevos y mantendrá los 1.350 docentes de refuerzo por la covid del curso anterior, y como novedad retomará las extraescolares.
El curso escolar, que ha presentado este martes la consejera de Educación, Rocío Lucas, en rueda de prensa, es el tercero marcado por la pandemia, y como en los precedentes la seguridad de todos, docentes y alumnado, se marca como prioridad, con una mayor certidumbre en este caso tras la experiencia de los anteriores y con una mayoría de los escolares mayores de doce años con una dosis de la vacuna ya inyectada.
La consejera ha destacado el aumento del alumnado, sobre todo en las etapas no obligatorias, con un 7,65% de repunte en el grupo de entre cero a tres años y del 2,5% en el segundo ciclo de infantil.
Los alumnos en Castilla y León mantendrán la distancia de seguridad de 1,5 metros mientras que en otras muchas autonomías han optado por flexibilizar esta distancia hasta el 1,2 o incluso menos. “Hemos querido ser más ambiciosos e ir más lejos que otros, en ese afán por garantizar presencialidad, calidad educativa y seguridad”, ha señalado la consejera.
Vacunado con una dosis el 75% del alumnado entre 12 y 19 años
Por otra parte, el ritmo de vacunación es bueno y los mayores de 12 años acudirán a los centros con, al menos, una dosis suministrada; lo que representa el 74,8% del alumnado de la Comunidad entre 12 y 19 años. La pauta completa la lleva el 26,7% de los estudiantes en esa franja de edad.
En este sentido, y a medida que mejore la situación epidemiológica, se podrán ir flexibilizando algunos aspectos como el uso de la mascarilla, que en principio será obligatoria en todo el recinto para los escolares que cumplan 6 años.
Infraestructuras
Lucas ha incidido además en el esfuerzo inversor de la Junta, con 30 millones en cuatro años, diez millones ya en este curso escolar, que se dedicarán a infraestructuras de conectividad interna de todos los centros educativos para mejorar su digitalización.
