El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ovación cerrada en el estreno teatral de ‘Cierva Acosada’ en Cuéllar

por Chantal Nuñez Tejero
7 de septiembre de 2021
en Provincia de Segovia
2 cierva acosada estreno

2 cierva acosada estreno

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Por fin llegó el gran día, dos grandes días en este caso, tras el arduo trabajo de la Asociación Cultural Gente Festeamus para dar vida a la obra de la autora cuellarana, ‘Cierva Acosada’. Más de 200 personas en cada sesión -sábado y domingo- no quisieron perderse el que ha supuesto un antes y un después en la cultura de la villa, y además ha sido el colofón a un ambicioso proyecto de crowdfunding para el que muchos pusieron empeño y un granito de arena. Bajo la dirección escénica, adaptación y dramaturgia de Nuria Aguado, y la ayuda de dirección y coordinación de Fernando y Manuel Cárdaba, la terrible historia del asesinato de Sofía de Miguel en los pinares de la villa se subió al escenario de la Huerta de la Alegría, en los Paseos de San Francisco de Cuéllar, con la sutileza necesaria para encandilar al público.

María del Carmen Gómez, investigadora y autora de la edición de la única pieza teatral de Alfonsa de la Torre que sobrevivió al expolio, quiso dirigirse a todos los asistentes antes de comenzar su puesta en escena el sábado. Recordó que en la víspera del 86 aniversario del asesinato de Sofía de Miguel en los pinares cuellaranos, este culmen de proyecto servía para “unir sus voces a las de la joven molinera y a los que la lloraron”. Además de los muchos mensajes que la obra lanza en sí, pone de manifiesto “un grito rotundo a la violencia de género” con un “homenaje que Cuéllar rinde a Sofía y a todas las ciervas acosadas”. Tras esta breve introducción de Gómez, que sigue trabajando por mantener vivo el legado de Alfonsa de la Torre, llegó el turno de las imágenes de Cuéllar hace décadas, al son de la música en directo, un valor añadido a esta obra “al más puro estilo lorquiano”. Raquel García encarnó a Lucía, la joven molinera, valiente y llena de vida, a la que ‘El Majillo’, Jaime Marcos advertirá del peligro que le acecha en el pinar, lugar de resineros y seña de identidad de la comarca. Un elenco de excepción formado por vecinos de la villa, aficionados a este arte y con grandes dotes interpretativas que mostraron a un público entregado, hicieron disfrutar de una historia que ha pretendido emocionar y hacer visible una lacra social desde el máximo respeto al suceso y con la mayor sensibilidad. Una puesta escena que evocaba tiempos pasados en la villa y unos diálogos que hicieron vibrar ayudaron a conseguir el objetivo marcado hace tantos meses por Gente Festeamus.

El estreno en dos noches fue un éxito de asistencia y todos los imprevistos del directo se solucionaron con gran profesionalidad. Además, la puesta de largo de ‘Cierva Acosada’ se pudo seguir en streaming; también se compilará en un DVD, recompensa para algunos de los mecenas del crowdfunding.

Un costoso proyecto

La idea de llevar a escena ‘Cierva Acosada’ surgió desde un principio con un gran hándicap: sufragar los gastos de un montaje escénico y teatral digno  para una obra de tal calibre. Los ensayos comenzaron y la ilusión embargó a un gran equipo que, como tal, ha plasmado su saber hacer en el escenario. A principios de este también convulso 2021 estrenaban el segundo acto en la sala homónima a la autora de la pieza teatral; un ensayo abierto sirvió para mostrar una pequeña parte de lo que pretendía ser ‘Cierva Acosada’ en su totalidad y del que sería el paso definitivo: el crowdfunding. Se abrió el proyecto en una plataforma con la meta de sacarlo adelante a través de mecenas y, con mucho esfuerzo y en vilo hasta casi el final del plazo, el proyecto lograba el objetivo y superaba los 7.000 euros. Alrededor de 170 aportaciones hicieron posible poder seguir trabajando para llegar al punto álgido, el estreno de este fin de semana. 

El colectivo Festeamus ha agradecido en numerosas ocasiones la implicación de las instituciones en este trabajo “de un valor patrimonial y literario innegable”. Algunos de los mecenas se han podido encontrar en el libreto de la obra que se repartió entre el público estas dos noches, así como un gran equipo de producción, escenografía, atrezzo, dirección musical y distintos campos que han hecho posible un resultado final acorde a una gran historia. Este estreno sirvió también para demostrar que Cuéllar “quiere un teatro-auditorio”. 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda