El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mañueco reitera el compromiso de no cerrar consultorios sanitarios

por El Adelantado de Segovia
3 de septiembre de 2021
en Castilla y León
7 1 ICAL WEB

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en su comparecencia de inicio del curso político. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, es tajante a la hora de señalar la voluntad del Gobierno regional de mantener la actual estructura sanitaria en la región, y asegura que “mientras yo sea el presidente de la región, no se van a cerrar consultorios locales en la Comunidad”.

En su primera comparecencia ante los medios tras las vacaciones para evaluar las principales acciones del inicio del curso político, Mañueco apuntó que la Junta trabaja para garantizar y mejorar la asistencia sanitaria en todo el territorio pero, muy especialmente, en el medio rural.

Además, recordó que este compromiso ya venía recogido en el acuerdo de Gobierno firmado entre el Partido Popular y Ciudadanos y así lo expresó en su discurso de investidura, que obtuvo la confianza mayoritaria de las Cortes de Castilla y León. “Todos compartimos en mi Gobierno mejorar la asistencia sanitaria en el mundo rural, con mejores medios tecnológicos y sistemas de atención más rápidos a la población en las urgencias”, señaló.

De igual modo, recordó que la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha iniciado un proceso de diálogo con las diputaciones provinciales y las fuerzas políticas para reflexionar sobre la sanidad de cara a dar la mejor prestación sanitaria en el territorio. “Entre todos, se tomarán las mejores medidas y las más adecuadas”, añadió.

Fernández Mañueco se mostró partidario de la presencialidad en los consultorios locales y los centros de salud, con el objetivo de recuperar la “normalidad” a medida que avance el proceso de vacunación aunque declaró que la cita previa telefónica es algo que puede ayuda y beneficiar en el “presente” y en el “futuro”.

En el envés de este problema, indicó que la falta de profesionales sanitarios en toda España “no es un problema presupuestario ni que la Junta tenga que ponga más recursos económicos para contratar a más médicos, enfermos o trabajadores de otros ámbitos. Los recursos económicos están por que estamos haciendo el mayor esfuerzo, en el ámbito sanitario, de la historia de la Junta de Castilla y León”, sentenció.

Así, precisó que cuando tenga la posibilidad de reunirse con el presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez, le pedirá la adopción de medidas “de corto, de medio y de largo alcance”. Entre ellas, citó ampliar las plazas MIR y agilizar la homologación de los profesionales de Medicina de Familia que sean extracomunitarios.

“Esto no es algo que haya surgido ahora por que viene de hace décadas y hay que afrontarlo. Sería bueno que el Gobierno de España liderara esa posición y que hiciera frente al futuro de la mano de las comunidades autónomas que son las que gestionamos el día a día del sistema público de salud”, señaló.

Restricciones vinculadas a la vacunación

El presidente se refirió también a las restricciones impuestas por el Gobierno autonómico para frenar la propagación del coronavirus, y aseguró que estas medidas se “relajará” cuando finalice el proceso de vacunación contra el COVID al recordar que el virus sigue “entre nosotros” y continúan los contagios.

En todo caso, consideró que las medidas en la Comunidad son “equilibradas” y buscan conjugar la garantía sanitaria y la recuperación económica. Hasta el punto que señaló que las restricciones en Castilla y León son “más flexibles” que en otros territorios del país, tal y como han podido comprobar los castellanos y leoneses que se hayan movido las últimas semanas por España.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda