El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Factor E forma y da trabajo a 30 limpiadores viarios

por Redacción
14 de febrero de 2011
en Segovia
Uno de las clases ofrecidas por Factor E a los nuevos trabajadores del servicio de limpieza. / El Adelantado

Uno de las clases ofrecidas por Factor E a los nuevos trabajadores del servicio de limpieza. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Segovia es una ciudad “Limpia y guapa”, como reza en el slogan del servicio de limpieza urbana de esta localidad. Para conseguir este objetivo, detrás se encuentra todo un equipo de profesionales, más de 130 personas, que limpian y recogen la basura de todo tipo de nuestras calles.

Desde el pasado 1 de enero se ha unido a esta plantilla un grupo de 30 personas que se están cualificando con la acción formativa “Operario/a de limpieza viaria” del proyecto “Factor e: Factor Empleo y Empresa en Segovia”.

Esta es una buena muestra de las sinergias existentes entre la demanda y la oferta y el papel de la cualificación como medio para conseguir la tan ansiada inserción laboral. Este curso surge de un profundo análisis de la situación real de Segovia y del sector empresarial y, con ello se pretende mejorar la empleabilidad de la ciudadanía de Segovia.

El cambio climático era uno de los ejes básicos de actuación en esta última convocatoria de Factor E. De forma previa a la programación, se realizó una prospección entre las empresas del sector con el objetivo de determinar la acción formativa más adecuada, donde el alumnado iba a contar con más posibilidades de encontrar un empleo en Segovia.

Es a través de este estudio donde se detecta la necesidad de contratación de la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria de la ciudad y su necesidad de contar con personal cualificado por lo que se decide la puesta en marcha de la acción formativa.

Promovida y financiada por el Ayuntamiento de la capital y el Fondo Social Europeo, cumple con los requisitos y módulos reflejados en la actual Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, correspondiendo al Certificado de Profesionalidad de Limpieza en Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales (RD 1179/2008), de la Familia Profesional de Seguridad y Medio Ambiente.

Entre otros contenidos, el alumnado está recibiendo formación sobre limpieza en espacios abiertos, limpieza de instalaciones y equipamientos industriales, así como un módulo de relación con los ciudadanos.

Todo el alumnado de este curso proviene de una situación de desempleo, requisito exigido en las bases reguladoras de estos programas con financiación europea para poder participar. Además de las dificultades asociadas al desempleo, muchos de estos alumnos-trabajadores ya contaban con situaciones personales que dificultaban aún más su inserción laboral.

Para muchas de estas personas la edad constituía un factor añadido que les dificultaba la entrada al mercado laboral. De hecho, el 43,3% de los beneficiarios de este curso es mayor de 45 años, de estos, casi el 80% tienen más de 50, el 43,3% cuenta con una edad entre 30-45 años y el 13,3% son personas menores de 30 años. Del total del grupo, el 56,67% no tiene estudios primarios.

Los hombres han sido los más interesados en participar en esta acción formativa, hecho que se ha visto reflejado en el grupo final siendo el 90% del género masculino, mientras que las mujeres suponen un 10%.

La situación de desempleo debido al cierre de empresas y expedientes de regulación de empleo estaba presente el 26,67% de este alumnado, mientras que el 23,33% eran parados de larga duración, más de 1 año. Otros de los casos personales detectados entre los alumnos es la situación de encontrarse sin hogar, en el caso de varias personas.

Respecto a las nacionalidades, el 93,33% son españoles, frente al 6,66% de otros países como Marruecos y Colombia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda