El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La riqueza patrimonial y natural de Valsaín y La Granja protagoniza el fin de semana

por El Adelantado de Segovia
31 de agosto de 2021
en Provincia de Segovia
20210831 Viajero La Granja 4

Participantes del ciclo ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’ en La Granja. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Congreso de Hostelería y Turismo demanda mayor profesionalización y digitalización

La ciudad vuelve a llenar sus calles en el Día del Acueducto

El avance de la Ley Antitabaco enfrenta a hosteleros, sanitarios y asociaciones

El ciclo de visitas guiadas ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’ que promueve la Diputación Provincial, en colaboración con la Asociación de Guías Turísticos profesionales de Segovia, llevó a los participantes de la novena salida a disfrutar de la riqueza patrimonial, cultural y natural que ofrece el Real Sitio de San Ildefonso. Entre pueblo y palacio, un total de 48 visitantes se unieron el fin de semana en un viaje por los rincones más emblemáticos del municipio.

La salida comenzó en la Plaza de Valsaín, a los pies de la Sierra de Guadarrama, donde años atrás se ubicaba la Casa del Bosque y que fue pabellón de caza de la dinastía Trastámara en la Edad Media hasta convertirse en palacio con Felipe II. Gracias al conocimiento y experiencia de los guías turísticos oficiales, el grupo descubrió la importancia artística e histórica de este edificio.

Después, la comitiva se trasladó a La Granja de San Ildefonso, donde pudieron adentrarse en un viaje a través del tiempo para conocer el esplendor del barroco del siglo XVIII con un nuevo reinado en España en la corte de Felipe V, Isabel de Farnesio y Carlos III. Seguidamente, el grupo subió al barrio alto para conocer las Caballerizas, la Guardia de Corps, las Casas de Canónigos y Oficios, así como el lugar donde estaban ubicados el teatro y el Mercado Viejo.

También recorrieron el barrio bajo del Real Sitio y visitaron la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la Casa de las ánimas, el lugar donde estaban las embajadas y la casa de los infantes, y las puertas de entrada al Real Sitio.

Después de casi dos horas de recorrido, esta salida concluyó con la visita a la Real Fábrica de Cristales, una manufactura singular y única real del siglo XVIII. Allí los participantes pudieron observar una demostración real de los trabajos en los hornos para la elaboración de vidrios y recibieron información sobre técnicas aplicables a este mismo.

La siguiente salida de esta amplia programación, que según ha trasladado la institución provincial está contando con una gran acogida entre los participantes, está prevista para el próximo sábado 4 de septiembre. Los participantes realizarán un pequeño recorrido por la Sierra Segoviana, pasando por Navafría, donde descubrirán que las aguas del Río Cega son el motor que mueve el Martinete del municipio, y Collado Hermoso, donde los restos del monasterio cisterciense de Santa María de la Sierra serán el principal atractivo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda