El Programa Conciliamos suma este verano 1.485 participantes en la provincia, una cifra que supone más del triple que los usuarios que lo disfrutaron durante el periodo estival de 2019, reveló la Junta de Castilla y León. El programa Conciliamos ofrece atención lúdica a niños de entre 3 y 12 años (o hasta 14 se si trata de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo– en periodos vacacionales) Carnaval, Pascua, verano y Navidad– mientras sus progenitores trabajan. En su desarrollo colaboran las entidades locales, que prestan las instalaciones y se encargan de su mantenimiento.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, destacó ayer en Miranda de Ebro (Burgos) la “buena acogida” que está teniendo en Castilla y León el Plan Familias y, en concreto, se refirió a la alta demanda de dos de sus recursos más destacados: el programa Conciliamos (que este verano ha sumado 10.454 participantes en los tres periodos en los que se ha ofertado) y el nuevo Bono Concilia (que acumula casi 12.000 solicitudes en un mes).
La consejera aportó estos datos durante su visita a uno de los 117 centros de Castilla y León donde se está prestando el servicio Conciliamos en este periodo estival, el CEIP ‘La Charca’, junto a su homólogo de la Presidencia, Ángel Ibáñez. En este contexto, se comprometió a continuar impulsando las políticas de conciliación, con medidas que incidan en la corresponsabilidad de ambos progenitores en el cuidado y la atención de menores o personas dependientes y les permitan compaginar sus responsabilidades familiares con sus tareas profesionales.
“La protección y el bienestar de las familias constituyen una prioridad para el presidente Mañueco y desde su Gobierno ponemos todo nuestro empeño en procurarles un mejor futuro, con más oportunidades”, subrayó. Como ejemplo de estas políticas, la consejera se refirió a las mejoras introducidas en el programa Conciliamos desde el inicio de la legislatura o a la puesta en marcha de una nueva ayuda económica denominada Bono Concilia, dos recursos al servicio de las familias, adaptados a sus nuevas necesidades.
La última innovación en la gestión de este recurso ha sido la puesta en marcha, este verano, de una edición especial de Conciliamos, que se ha pilotado de forma experimental en el colegio Cristóbal Colón, ubicado en el barrio de Pajarillos de Valladolid. El nuevo formato, denominado ‘Conciliamos 2030’, nace adaptado a las características de centros donde predomina el alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa y existen necesidades especiales de inclusión social y laboral.
El objetivo de este programa especial es mejorar la calidad de vida de las personas que no disfrutan de las mismas oportunidades solo por razón de su pertenencia a minorías étnicas y culturales o por encontrarse en cualquier otra situación socio-familiar o de índole personal que incida en la igualdad.
Un total de 178 niños han participado en este proyecto, que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades prevé extender a la totalidad de los 30 ‘centros 2030’ – llamados así por estar incluidos en el Programa 2030 de mejora socioeducativa– que lo soliciten, con la intención de contribuir a la integración social de estos menores y sus familias.
Como recordó la consejera, la Junta ha venido reforzando Conciliamos desde el inicio de la legislatura. En 2020, este recurso se amplió a todos los municipios de más de 3.000 habitantes que habían manifestado su interés en participar. Asimismo, y para favorecer la oferta de este servicio en el mundo rural, se redujo el número mínimo de menores requerido a 15 en localidades de más de 20.000 habitantes y a ocho en el supuesto de municipios de entre 20.000 y 3.000 habitantes.
