Segovia sumó en las últimas horas 16 contagiados por Covid-19, una nueva cifra moderada que iguala el registro más reducido de agosto, según reflejó el informe de la Junta sobre la situación epidemiológica de la Comunidad.
Los casos semanales reducen ostensiblemente los del parcial anterior, por lo que se prevé un nuevo descenso tras los datos de hoy domingo, el quinto consecutivo en el número de contagiados.
Esta caída continuada ha permitido volver a la provincia a tasas de incidencia más moderadas, abandonando el nivel ‘muy alto’ tanto la de 14 días como la de siete en la última semana.
Sobre estas, la merma en la tasa a dos semanas se mantuvo al reducirse en todas las provincias excepto en Palencia, donde se incrementó ligeramente al pasar de los 193,99 a los 194,6. No obstante, Palencia es la provincia que presenta una incidencia más baja y junto a León, con 199,8, quince menos que en la jornada anterior, y Segovia, con 226,7 (-18), son las únicas que se encuentra en riesgo ‘alto’. El resto se mantienen en riesgo ‘muy alto’ con Ávila a la cabeza con 352 casos, 19 menos que el viernes, y Salamanca, con 318,9 (-16). Valladolid presenta 285,4 casos (-6); Soria, 270 (-6); Burgos, 268,4 (-11) y Zamora 250,9 (-37).
En cuanto a la de siete días, Salamanca presenta la tasa más alta, con 148,2 casos, seguida de Valladolid, con 130,03 y Avila, con 130,02. A continuación, pero ya en riesgo ‘alto’, se encuentra Burgos, con 124,9 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Soria (114,7), Zamora (113,7), Segovia (91,8) y León (76,6). La mejor situación corresponde también a Palencia con 63,6, ya en riesgo medio.
Con respecto a la mortandad, la pandemia no dejó nuevo fallecidos en la provincia, con lo que Segovia suma tres jornadas consecutivas sin registrar muertes relacionadas con la pandemia.
El mes de agosto ha registrado cinco decesos por Covid-19 hasta el momento, superando las dos contabilizadas en julio.
En cuanto a las cifras hospitalarias se obtuvo una cal pero otra de arena, con el ascenso de los ingresados en planta y la disminución de pacientes Covid en las UCI.
De esta forma, el Hospital General vio aumentar hasta 12 el número de pacientes Covid en planta, tres más que en la actualización anterior, sin contabilizar ninguna nueva alta.
Mejora en el número de pacientes Covid en las UCI, que vieron reducir sus cifras hasta cuatro, uno menos. La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 39%, con 12 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 65%. De los ingresados, un total de cuatro padecen Covid-19, mientras otros ocho pacientes no guardan relación con la pandemia.
La Junta no informa sobre las posibles variaciones de los brotes durante los fines de semana, por lo que según los datos del viernes el número de focos se sitúa en 46 con 238 casos vinculados a ellos.
La Comunidad superó la cantidad acumulada de 300.000 casos de Covid-19, al sumar ayer 390 nuevos, lo que representa 263 menos que hace una semana y 34 menos que el día previo, mientras el número de fallecimientos en hospitales se cifró en nueve, dos menos que hace siete días y cuatro más que el viernes.
De los nueve decesos registrados en el ámbito hospitalario, tres se han localizado en Ávila, misma cifra que León, y otros tres en Valladolid.
Por provincias, de los 390 casos nuevos, la mayor parte se situó en Valladolid, con 107, seguida de Burgos y Salamanca, con 64, León con 49, Zamora 33, Ávila veinticinco, y Palencia, Segovia y Soria, con dieciséis, respectivamente.
