El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Centro Corpus acoge la exposición ‘Etiopía. Signos de identidad’

por El Adelantado de Segovia
27 de agosto de 2021
en Segovia
Ángel Gracia ha querido reflejar en su muestra la diversidad cultural del sureste de Etiopía. / ÁNGEL GRACIA

Ángel Gracia ha querido reflejar en su muestra la diversidad cultural del sureste de Etiopía. / ÁNGEL GRACIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Pedro Cuní y sus “poéticas visuales en la densidad urbana”

La exposición ‘Materia. Oficio. Lugar’ reabre en Segovia con un programa de talleres artesanales

Más de una veintena de documentos acreditan el paso ‘Del arca a la nube’

El segoviano Ángel Gracia mostrará en el Centro Social Corpus el trabajo fotográfico que realizó en el año 2009. A partir del próximo 13 de septiembre, y hasta el 14 de octubre, se podrá contemplar ‘Etiopía. Signos de identidad’, la exposición de largo recorrido con la que el artista cerrará su ciclo.

Las fotografías de la exposición muestran la diversidad cultural del sureste de Etiopía, Valle del bajo Omo, un mosaico de pueblos que mantienen una tradición ancestral, que se debaten en un frágil equilibrio entre ellos mismos y la supervivencia, con su organización social, a través de sus ‘sistemas de edad’ y de ‘estética del cuerpo’. Así, aglutinan un sinfín de costumbres que resultan fascinantes y extrañas. Allí, Gracia visitó a los Oromo, Borana, Alaba, Rastafaris y Gujé; convivió con Dorze, Tsemay, Mursi, Dassanetch, Arbore y, más estrechamente, con Karo, Konso y, sobre todo, Hamer.

Con esta aventura, el fotógrafo comprobó que las pinturas corporales, los peinados, piercings, escarificaciones, collares, decoraciones de platos y discos labiales y en los lóbulos de las orejas, no suponen meros ornamentos, sino que denotan el estado social en el que se encuentra el individuo dentro del complejo sistema de edad.

En esta exposición, el segoviano refleja el mundo interior de estas gentes a través de sus poses y miradas. Expone ante la vista del espectador un mundo sencillo, natural y diferente que está a punto de desaparecer, con la venta de sus tierras por parte del gobierno a terratenientes agrícolas extranjeros y la construcción de una carretera asfaltada que los privará de su inaccesibilidad.

La muestra ha tenido gran repercusión a nivel nacional y local; en el Museo Nacional de Antropología, donde estuvo expuesta durante siete meses y registró 100.000 visitas, en la Alhóndiga en 2013 y posteriormente en Cuéllar.

Escritor, fotógrafo, abogado y profesor, la pasión de Gracia es la investigación de la esencia del ser humano. Siempre que puede, viaja por el mundo con su cámara y su bloc de notas para descubrir culturas. Su acercamiento es espontáneo, sin un fin predeterminado, dejando que los acontecimientos fluyan delante de su objetivo.

Como complemento, el autor dará en el Centro Social Corpus la conferencia ‘Etiopía, un viaje al origen‘ el 16 de septiembre a las 18:30 horas, con el objetivo de que los asistentes se adentren en las culturas que aborda en sus imágenes

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda