El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia abandera la vacunación de los jóvenes de 12 a 19 años en la región

por Puri Bravo Alvarez
25 de agosto de 2021
en Segovia
vacunacion pabellon pedro delgado 24

Varias personas esperan ante los puestos habilitados en el pabellón Pedro Delgado para administrar las vacunas frente al Covid. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Segovia está actuando como la avanzadilla de Castilla y León en el proceso de inmunización de los adolescentes y jóvenes frente al Covid-19. Es la primera provincia de la Comunidad que empezó a vacunar a la población de 12 años, y, consecuentemente, será la primera que complete el proceso.

Según los últimos datos que maneja el Servicio Territorial de Sanidad de Segovia, la campaña  ha alcanzado este lunes una cobertura del 70% en la población de entre 12 y 19 años de la provincia segoviana, mientras que la media regional se encuentra en el 52%. Esto indica que, por haber empezado más tarde a llamar a los jóvenes y menores, hay provincias de la región que aún no han llegado a inocular la primera dosis ni al 30% de sus adolescentes, mientras que los sanitarios segovianos ya están aplicando la segunda a chicos y chicas de 22 años.

El calendario de administración de la primera dosis mediante llamamiento de grupos de población se ha cerrado el pasado viernes, 20 de agosto, cuando fueron convocadas las personas nacidas en 2009, que en esa fecha tenían cumplidos los 12 años, edad en la que, de momento, acaba la programación de la Estrategia Nacional de Vacunación frente al Covid-19. Hay que recordar que están en revisión algunas posibles modificaciones, pero Castilla y León sigue acatando las directrices nacionales vigentes.

Esto no es óbice para que quienes no han podido acudir en el momento del primer llamamiento lo hagan ahora utilizando previamente el servicio de autocita habilitado por la Junta de Castilla y León para la población general.

De forma paralela y hasta el 10 de septiembre se lleva a cabo la aplicación de segundas dosis con las convocatorias que están en marcha esta semana, las anunciadas para la próxima (ver cuadro de la página 5) y las que saldrán ya para la segunda semana de septiembre.

El jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo Almarza, indica que el día 10 de septiembre, cuando se aplique la segunda dosis a los niños de 12 años, se terminarán los llamamientos poblaciones, al menos según la estrategia actual. En esta fecha, que también marca el inicio del curso escolar 2021/2022, el 78% de la población global de la provincia de Segovia habrá completado la pauta vacunal, y entre la población destinataria de la campaña, es decir los mayores de 12 años, la cobertura llegará al 87 por ciento, según avanza César Montarelo.

Sin embargo, al hablar de inmunidad de grupo hay que sumar otros tres puntos más en los porcentajes, contando con quienes tienen defensas naturales frente a la infección por haberla pasado recientemente.

“En este momento, tenemos alrededor de 6.000 segovianos que han pasado el Covid en los últimos seis meses y no han cumplido el periodo para vacunarse”, explica el jefe del Servicio Territorial de Sanidad.

Los datos recogidos por Sanidad entre el 1 de febrero y el 17 de agosto de 2021, dejan ver que en este medio año se ha diagnosticado el Covid a 1.400 niños y a otras 4.800 personas mayores de 12 años en la provincia de Segovia.

Del grupo total de personas que tiene aún inmunidad natural, hay 4.500 personas que entran en la campaña de vacunas y que tienen que esperar a que transcurran seis meses desde que superaran la infección. De momento, en Castilla y León se sigue cumpliendo este plazo de espera de seis meses que marca la Estrategia Nacional, aunque algunas comunidades autónomas están decidiendo acortarlo. “Si nos dicen que se baja a menos meses pues haremos llamamientos para las personas que vayan cumpliendo el plazo, pero aquí todavía no ha habido cambios en ese sentido”, dice Montarelo.

Esta es una de las razones, junto con la posible aplicación de una tercera dosis de refuerzo, por las que no está cerrada la organización del proceso de inmunización de los próximos meses ni el uso de los puntos de vacunación. Al menos en septiembre se va a seguir concentrando la actividad en los puntos fijos situados en los centros de salud de Cantalejo y Cuéllar y en el polideportivo Pedro Delgado de la ciudad de Segovia. Hasta el viernes, día 10, se aplicarán segundas dosis y se atenderá la agenda de la autocita. Luego, y salvo nuevas directrices nacionales y regionales, solo se atenderá a quienes lleguen después de haber reservado cita.  “Ya no se podrá ir cualquier día”, aclara el jefe de Sanidad, remarcando que habrá que llamar o concertar día y hora antes a través de la web de Salud Castilla y León  (https://autocita.saludcastillayleon.es/autocita/login). 

AstraZeneca

Hay también una precisión para las personas que están pendientes de recibir la segunda dosis de la firma AstraZeneca, entorno a medio millar de segovianos. Tienen que acudir a vacunarse en la fecha que se les dio cuando se pusieron la primera dosis. Si a alguno ha pasado la enfermedad en este tiempo o se le ha pasado la cita “lo que tiene que hacer es llamar al número de incidencia covid 900222000 o bien a los centros de salud, no puede acudir a los llamamientos poblacionales ni utilizar la autocita normal”, precisa Montarelo. Hasta la semana pasada se dedicaban días concretos a administrar segundas dosis de AstraZeneca en los puntos de vacunación pero desde entonces ya solo se atiende mediante cita específica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda