El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Educación gasta un 1,5 millones en obras para preparar el nuevo curso

por Puri Bravo Alvarez
24 de agosto de 2021
en Segovia
ceip santa eulalia gimnasio obras WA0002

El gimnasio de colegio Santa Eulalia, de la ciudad de Segovia, con el pavimento terminado./ EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Casi de forma acompasada, cuando los alumnos dejan las aulas al comienzo de verano entran  albañiles, fontaneros, pintores y otros operarios en los colegios e institutos para reparar deficiencias e introducir mejoras para el curso siguiente. El relevo a la inversa se vuelva a dar en septiembre. Y es que, como ya se ha hecho costumbre, el verano es tiempo de obras en los centros educativos. Así mientras alumnos y profesores disfrutan de sus vacaciones estivales el equipo del Área Técnica de Construcciones y Equipamiento, que lidera Susana Moreno Falero en la Dirección Provincial de Educación, se ocupa de la ejecución de las obras del plan de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS).

La Dirección Provincial ha incluido en este programa, que financia la Consejería de Educación, 25 actuaciones que alcanzan un presupuesto de 1.448.560 euros para 2021. Están incluidas tres obras a desarrollar en el colegio Eresma y en los institutos Andrés Laguna y María Zambrano que por su dimensión y complejidad se afrontan en dos anualidades, con un gasto de 2.462.327 euros que se sumará en 2022 y eleva el montante de las inversiones ya programadas hasta cerca de los cuatro millones.

Las actuaciones puestas en marcha por el área técnica provincial mejorarán las instalaciones de 18 centros educativos de la capital y de la provincia, diez son colegios y ocho, centros de Secundaria.

El listado de obras del plan RMS es consensuado cada año por la Consejería de Educación con las áreas técnicas de construcciones de las direcciones provinciales de Educación, estableciéndose unos niveles de priorización, es decir, se realizarán los trabajos de mayor urgencia y necesidad, según manifiestan fuentes de la Junta.

Estas intervenciones van encaminadas a satisfacer las necesidades de escolarización que se presentan de cara al próximo curso, así como a reparar o renovar la envolvente interior de los edificios e instalaciones. Se hace especial hincapié en mejoras relacionadas con la seguridad y accesibilidad de los centros educativos de Castilla y León, buscando también el confort de los integrantes de la comunidad educativa que dan vida a los centros, y  prodigando la responsabilidad del consumo energético. Los cambios de calderas, las medidas de eficiencia energética, y las sustituciones de envolventes y cubierta se llevan gran parte del presupuesto. En todas las actuaciones relacionadas con envolventes e instalaciones, se aplican criterios de ahorro energético.

Además, según técnicos de Educación, sea cual sea la intervención principal del proyecto siempre que se actúa en un centro se aprovecha para mejorar su seguridad y accesibilidad, revisando salidas de incendios, resolviendo desniveles, repasando pavimentos para evitar caídas o reparando barandillas.

La lista de obras en colegios comienza en el  CEIP Marqués de Lozoya, de Torrecaballeros, con un proyecto de mejora de seguridad y accesibilidad del patio de infantil (49.350 euros); y continúa en el CEIP Teodosio El Grande, de Coca, (mejora de la eficiencia energética, 98.000 euros); CEIP El Peñascal, de Segovia (control del soleamiento, 13.516); CEIP Santa Eulalia, de Segovia (cambio pavimento del gimnasio, 35.000); CEIP Diego de Colmenares, de Segovia (adaptación de aseos de infantil y aseo accesible, 49.350); CEIP Carlos de Lecea, de Segovia (mejora de seguridad del patio y ampliación del comedor, 89.600);  CEIP Eresma, de Segovia (cambio de caldera 3.300 euros este año y 128.300 euros programados en 2022); CEIP Los Arenales, de Cantalejo (retirada de cubierta de amianto, 44.000); CEIP Agapito Marazuela, de San Ildefonso (mejora de la eficiencia energética, 49.000) y el Centro Rural Agrupado (CRA) Los Llanos, con una sendas actuaciones de mejora de la seguridad del patio en Hontanares de Eresma y en Abades,  por 49.350 euros cada una.

Los institutos María Zambrano, de El Espinar y Andrés Laguna, de Segovia son los que concentran más intervenciones y las más complejas en el grupo de centros de Secundaria.

En el instituto de El Espinar se ha trabajado en la adaptación de accesibilidad y seguridad así como de la utilización de urbanización exterior (con una inversión de 209.685 euros); se cambia la caldera para tener una de gas (232.900 euros) y se aborda la mejora de la envolvente térmica, con una inversión de 40.000 este año y de 1.437.533 en 2022.

En el IES Andrés Laguna también hay tres acciones: reforma de la conserjería  (49.350 euros), reparación de tuberías de la calefacción en planta baja (10.017) y mejora de la envolvente térmica que se resolverá por el interior del inmueble de especial interés arquitectónico. Esta tercera actuación se asume en dos ejercicios con una inversión de 3.388 euros en el actual y de 896.494 para el próximo.

Dos obras se lleva el IES María Moliner de la capital: una reforma para mejora de seguridad (49.500) y la reparación de goteras en el gimnasio (3.356); y con otras dos aparece la Escuela de Arte y Superior de Diseño Casa de los Picos: el retejado parcial de la cubierta (44.286) y el paso a tener caldera de gas (100.000). El resto de intervenciones corresponden al IES Mariano Quintanilla, de Segovia (tercera fase de reforma de aseos, 47.000 euros),  IES Sierra de Ayllón, de Ayllón (mejoras en el gimnasio, 49.350), IES Vega del Pirón, en  Carbonero el Mayor (mejoras en el pabellón deportivo, 63.546 euros) y al Centro Integrado de Formación Profesional Felipe VI (reparación de la red de distribución de gas, 16.366).

A mediados de agosto ya estaban terminadas las obras del CEIP Santa Eulalia, la  urbanización del IES María Zambrano, el retejado parcial de cubierta de la EASD Casa de los Picos y la reparación de una avería de gas del ‘Felipe VI’.

También está redactada la actualización del proyecto de la envolvente el IES Andrés Laguna, y el proyecto para el cambio de la caldera del CEIP Eresma, que se prevén ejecutar el próximo año. De igual forma, está en proceso de contratación la redacción del proyecto básico y de ejecución y de dirección de obra de la mejora de la envolvente e iluminación.

Desde la Dirección Provincial de Educación aseguran que todas las obras que tenían previsto hacer en el verano estarán terminadas para el inicio del curso 2021/2022 que arranca el 10 de septiembre. Sin embargo, habrá tres centros que empezarán las clases con obreros y  técnicos. Desde la Dirección Provincial de Educación aseguran que no se han producido retraso, sino que por distintas características y circunstancias, se han programado en un tiempo que excede el verano. Se trata de la obra de urbanización del CEIP Carlos de Lecea, el cambio de caldera de la Casa de los Picos, y la mejora de seguridad del IES María Moliner. Estas obras se compatibilizarán con la actividad lectiva del centro, adoptando para ello las medidas de seguridad adecuadas. Todas ellas finalizarán antes de acabar el año.

Diputación y consistorios

Fruto de la colaboración interinstitucional se abordan 26 obras en instalaciones educativas de los pueblos de la provincia.

La  Junta de Castilla y León y la  Diputación de Segovia contribuyen con los ayuntamientos a afrontar  la reparación, conservación y mejora de los colegios de Educación Infantil y Primaria. El presupuesto conveniado para el bienio 2021-2022 sube a 300.000 euros, de los cuales la Junta aporta 120.000, la Diputación otros 120.000 y los restantes 60.000 corren a cargo de  los consistorios, que se hacen cargo del 20% del coste de la inversión realizada en sus centros.

Las actuaciones varían según los proyectos presentados por los ayuntamientos: cambio de alumbrado, instalación de mosquiteras, renovación de vallas, reparación de persianas y humedades o acondicionamiento de aulas, otros han optado por mejorar la accesibilidad de sus salas, rehabilitar sus pistas deportivas, sustituir sus sistemas de calefacción o mejorar la red de recogida de aguas pluviales de sus patios. La adecuación como gimnasio del interior del porche del CRA ‘Los Almendros’ se lleva  la mayor inversión, con 39.000 euros.

Intervenciones municipales en colegios de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia, responsable del mantenimiento de los colegios del municipio, está realizando en el presente ejercicio las siguientes obras de las que se detalla su importe y grado de ejecución:

-Reparación de vallados y persianas en los centros San José, Antonio Machado y Gloria Fuertes. Importe de la actuación: 42.790,70 euros IVA incluido, adjudicatario José Antonio Vega Herrero. Estado de ejecución: La obra se encuentra ejecutada al 95%.

– Reparación de pinturas y paramentos interiores en varios colegios municipales. Importe 46.952,00 euros  IVA incluido, adjudicatario Javier Otero. Estado: Ejecutada al 100%.

-Reparación de fachadas en CEIP Santa Eulalia. Importe 48.155,87  euros IVA incluido, adjudicatario Ángel Luis Gómez Bayón. Estado de ejecución: La obra empieza hoy 24 de agosto.

-Reparación de la cubierta CEIP Martín Chico. Importe 46.875,00 euros con IVA, adjudicatario Barzabales, S.L. Estado: La obra se encuentra ejecutada al 15%

-Reparación cerramiento perimetral y nuevo vallado de protección en CEIP Carlos de Lecea. Importe 42.300,00  euros IVA incluido, adjudicatario MTC Segovia, S.L. Estado: Ejecutada al 25%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda