El consumo de todos los tres tipos de carburantes mayoritarios registraron grandes aumentos en la provincia durante el primer semestre de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2020.
Este aumento en el uso de los carburantes pone de manifiesto un incremento de la actividad, ya que el transporte es siempre utilizado como uno de los parámetros más fiables para ver la evolución económica. De esta forma, Segovia muestra en este apartado una evolución positiva y abre el camino a la recuperación tras la grave crisis que se produjo tras la irrupción de la Covid-19.
De esta forma, el consumo de carburantes para transporte en Segovia contó con el incremento del gasóleo en un 26,4%, el segundo más alto de Castilla y León solo por detrás de Palencia, usándose un total de 10.475,5 toneladas de este producto. Recordar que es este ahora mismo el combustible más usado de todos, por lo que sus datos son los más relevantes.
De los otros dos, la gasolina 95 contabilizó un aumento en su consumo del 38,1%, el tercero más alto de la Comunidad, con 2.286,4 toneladas usadas; mientras la gasolina 98 registró un avance del 30,8% al utilizarse 457 toneladas del producto.
Estos datos, provenientes de un informe realizado por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos, revelan que todavía se está lejos de recuperar las cifras de consumo de carburantes que se daban en 2019, pero al menos ya se ha revertido buena parte de las caídas que trajo consigo la Covid-19.

A nivel autonómico, la venta de carburantes en Castilla y León se disparó en el primer semestre de este año un 22,2%, lo que indica una evolución positiva. Así, se consumieron entre enero y junio 859.982 toneladas en total de diésel y gasolinas 95 y 98, los principales productos. Sin embargo, y a pesar del optimismo que levantan los datos, aún quedan lejos de los valores registrados en el mismo periodo de 2019, último año precrisis, cuando se alcanzó casi el millón de toneladas (992.164). O lo que es lo mismo, los castellanos y leoneses aún consumen un 13,3% menos que hace dos años.
El consumo de diésel alcanzó entre enero y junio las 746.023 toneladas en la Comunidad, con un incremento del 20,6%; mientras que las ventas de gasolina 95 se elevaron un 34,7%, y las de 98, un 37%, hasta las 106.933 y 7.025 toneladas, respectivamente.
Si la comparativa se efectúa con el primer semestre de 2019 aún no se alcanzan los niveles precrisis. Así, el consumo de diésel es un 13,3 por ciento inferior en 2021; el de gasolina 95, un 13,5% menor, y el de 98, un 15,2 % menos.
Un análisis provincial pone de relieve que el consumo de los tres tipos de combustible durante el periodo de estudio creció en las nueve. En cuanto al gasóil, el más importante al ser el más usado, el principal incremento porcentual se produjo en Palencia, un 81,3%, con 70.445 toneladas en total; y en Segovia, un 26,4% (50.206). A continuación, se sitúan Ávila (38.796 toneladas), un 23,1% más; León (127.470), un 18%; Salamanca (118.337), un 16,8%; Burgos (99.358 toneladas) y Zamora (88.316), un 15,2% en cada caso; Valladolid (116.012), un 13,7%; y Soria (37.080 toneladas), un 7,7%.
Sobre la gasolina 95, el mayor aumento se anotó en Valladolid (22.628 toneladas), un 39,9%; Zamora (7.685), un 38,4%; Segovia (8.287), un 38,1%; Burgos (16.010), un 34,3%; Ávila (7.444), un 33,4%; Salamanca (12.825 toneladas), un 32,6%; Palencia (7.234), un 32,5%; León (20.903), un 32%; y Soria (3.913), un 22,5%.
