La población de Segovia gasta una media de 1.492 euros al año en suministros para el hogar, destinando un 5,49% del gasto total anual. De esos 1.500 euros destinan 707 euros en electricidad, 100 euros en agua y hasta 268 euros en gas. A nivel nacional, la electricidad ronda el 60% del total de gastos en suministros del hogar, si bien en comunidades como Andalucía, Murcia y Canarias supera al 70%.
El gasto medio de las familias en los suministros es uno de los indicadores incluidos en ODS Maps. “Se le da mucha relevancia tanto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como en la Agenda Urbana a la hora de lograr la sostenibilidad y combatir la pobreza energética. Por ello, consideramos que es un indicador muy interesante para incorporar a las variables con las que medimos el grado de avance de municipios y regiones hacia las metas marcadas por la ONU y el Gobierno de España”, explica Agustí Amorós, director de desarrollo de negocio de AIS Group.
OTRAS PROVINCIAS
Algunas provincias de Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León, son las que en los últimos años han superado de manera más pronunciada la media nacional de gasto familiar en suministros. Así, según los últimos datos disponibles en ODS Maps, relativos a 2019, los territorios donde el peso de esta partida era mayor a nivel porcentual eran Ciudad Real (6,1%), Toledo (5,88%), Cuenca (5,78%), Teruel (5,71%) y Albacete (5,69%).
Por otra parte, las familias que pagaron más por estos suministros fueron las de Huesca, que desembolsaron una media de 1.654 euros. Tras ellas, las de Teruel (1.647 euros), Ciudad Real (1.617 euros), Navarra (1.615 euros) y Madrid (1.614 euros). En el lado opuesto de la tabla, están las familias canarias, con un gasto medio en agua, luz y gas por debajo de los 870 euros anuales, lo que supone el 3,2% del total de sus gastos.
La factura de la luz
La electricidad es la que se lleva la mayor porción del presupuesto destinado a suministros del hogar de los españoles. Casi el 60% de lo que pagamos se va a la factura de la luz. Unos 800 anuales de media.
Hablando de euros, según ODS Maps las familias que registraron un gasto medio más elevado fueron las de Baleares (985 euros) y las de Murcia (960 euros). Segovia como ya habíamos visto llega a los 700 euros.
En lo que concierne al gas, ODS Maps revela que si bien el gasto medio a nivel nacional supera ligeramente los 275 euros, familias residentes en territorios como Madrid destinaron una media de 510 euros.
En este caso, el presupuesto más bajo lo registran las familias de provincias aragonesas, gallegas y castellanoleonesas. Por ejemplo, los hogares de Lugo, Zaragoza, Soria, Ávila y Ourense gastan en agua corriente de media menos de 100 euros al año.
