El Instituto de Educación Secundaria (IES) La Albuera de Segovia estrena el Ciclo Formativo de Grado Superior de Construcciones Metálicas, con 2.000 horas de formación de las que 380 son de prácticas en empresas. “Incluido en la familia profesional de Fabricación Mecánica permitirá la inserción laboral de jóvenes y no tan jóvenes en empresas del sector”, destaca el jefe de Departamento de Instalación y Mantenimiento de ‘La Albuera’, Pablo Beltrán, destacando las posibilidades formativas y profesionales que abre esta nueva oferta de estudios.
El título de ‘Técnico Superior en Construcciones Metálicas’ permitirá trabajar en industrias dedicadas a la fabricación de grandes depósitos, calderería gruesa, y tubería industrial, talleres mecánicos, construcción de carrocerías, remolques y volquetes, construcción y reparación naval, instalaciones petroquímicas, material de transporte, montaje y reparación de construcciones metálicas en el sector industrial.
Las 2.000 horas de formación repartidas en dos cursos, contemplan 380 horas prácticas en empresas del sector “que darán la oportunidad de conocer el día a día aprendiendo directamente de los profesionales y creando futuras relaciones laborales que serán muy interesantes para aquellas personas que culminen con éxito la formación y consigan el título de Técnico Superior en Construcciones Metálicas, ya que en ese periodo además de aprender, podrán demostrar sus aptitudes y habilidades en empresas a las que podrían incorporarse posteriormente”, apunta Beltrán.
Un sector con futuro
El jefe de Departamento de Instalación y Mantenimiento está convencido de que la Formación Profesional (FP) ofrece unas oportunidades de empleabilidad muy altas, ya que “la formación es de calidad, práctica, ágil, adaptada a lo que realmente necesitan las empresas y permite la relación directa con los alumnos y alumnas a través de las prácticas”. Por ello, añade, “este ciclo va dirigido tanto a jóvenes que quieren abrirse camino en el mundo laboral como a personas que quieren mejorar en sus empleos o cambiar de actividad laboral en un sector con futuro”.
“Gracias a las 2.000 horas de formación, los alumnos y alumnas de este ciclo, que es novedad en Segovia, podrán convertirse en Jefe de taller en construcciones metálicas y montaje, Técnico en construcción mecánica, Técnico en desarrollo de tuberías, Programador de sistemas automatizados en fabricación mecánica, Encargado de fabricación y Encargado de montadores en construcciones metálicas o Programador de sistemas automatizados en fabricación mecánica”. También podrán ejercer como Diseñador técnico de calderería y estructuras, Técnico en diseño asistido por ordenador o Delineante proyectista de calderería y estructuras metálicas, según detalla Pablo Beltrán, responsable del departamento de Instalación y Mantenimiento en el que se incluye el Ciclo Formativo de Grado Superior de Construcciones Metálicas.
Requisitos
Para acceder directamente al Ciclo Formativo de Grado Superior de Construcciones Metálicas, los interesados deben estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato; haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental; estar en posesión de un título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio); estar en posesión de un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos; haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU); estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Quienes no cumplan las condiciones anteriores, pueden acceder mediante prueba habiendo superado la de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico), o la de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Plan de formación e inscripción
El plan formativo del ciclo de Grado Superior de Construcciones Metálicas, que se implanta en el curso 2021/2022, incluye materias como Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, Representación gráfica en fabricación mecánica, Procesos de mecanizado, corte y conformado de construcciones metálicas, Diseño de construcciones metálicas, Empresa e iniciativa emprendedora y Formación y orientación laboral, entre otros aspectos, además de las prácticas.
Los alumnos aprenderán a diseñar productos de calderería, estructuras metálicas e instalaciones de tubería industrial, y también a planificar, programar y controlar su producción, asegurando la calidad de la gestión y de los productos, así como la supervisión de los sistemas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
La inscripción al Ciclo Formativo de Grado Superior de Construcciones Metálicas estará abierta del 7 al 10 de septiembre en periodo extraordinario, en el IES La Albuera situado en la Avenida Juan de Borbón, 23 de Segovia.
