El Ayuntamiento de Navas de San Antonio avanza para hacer realidad el proyecto de construcción de una residencia para personas mayores, una iniciativa muy valiosa para un municipio de unos 350 habitantes y que, además, pretende ser innovadora en el ámbito asistencial. De ahí que el Consistorio haya convocado un concurso de proyecto o ideas para la construcción la residencia, que ha sido ganado por los estudios de arquitectura BOV Estudio (Madrid) y URBACYL (Miranda de Ebro) con la propuesta presentada bajo el lema ‘Baile en la Plaza’.
Navas de San Antonio cuenta ya con un Centro de Día, integrado por una Unidad de Atención Social, y junto a él, el Ayuntamiento dispone de “suelo municipal suficiente” para poder llevar a cabo la construcción de una Unidad Residencial, de tal modo que ambas unidades, la de Atención Social y la Residencial, queden integradas y sean compatibles entre sí, según explica el alcalde Luis Miguel Pérez Ayuso en una nota de prensa.
La convocatoria del concurso de ideas para la construcción de una Residencia de Personas Mayores en Navas de San Antonio se anunció el pasado 14 de abril y durante los dos meses habilitados al efecto se presentaron 16 propuestas, identificadas inicialmente tan sólo por un lema o seudónimo, dado que uno de los principios básicos de este tipo de procesos es preservar el anonimato de los concursantes hasta que se emita el fallo correspondiente.
Para la valoración y selección se formó un jurado integrado por los vocales Susana Moreno Falero, presidenta del Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia y funcionaria de la Junta de Castilla y León (Dirección Provincial de Educación de Segovia); María Antonia Herrero García, funcionaria de la Junta de Castilla y León (Servicio Territorial de Cultura de Segovia); Javier Meléndez Soroa, funcionario del Ministerio de Hacienda; y Francisco de Borja Diez Muñoz, técnico que presta los servicios asesoramiento urbanístico en el Ayuntamiento. El alcalde de Navas de San Antonio, Luis Miguel Pérez Ayudo, ha presidido el jurado en el que cuyas reuniones también ha actuado el secretario del Ayuntamiento, César Cecilio Galán de la Hoz.
El pasado día 3 de agosto, el jurado decidió otorgar el primer premio y por tanto la condición de ganadora del concurso a la propuesta con el lema ‘Baile en la Plaza’, así como dos menciones honoríficas a las propuestas con la segunda y tercera mayor puntuación, que llevan los lema ‘Re_Casa’ y ‘Plazuelas’.
Finalmente, el 17 de agosto, se procedió a abrir la documentación identificativa de los concursantes, cuya procedencia es de lo más diversa (Castilla y León, Madrid, País Vasco, Cataluña, Murcia,..). La autoría de la propuesta ganadora corresponde conjuntamente a los estudios de arquitectura BOV Estudio (Madrid) y URBACYL (Miranda de Ebro); primer premio que tiene una dotación de 3.000,00 euros, si bien en caso de adjudicación ulterior del correspondiente contrato de servicios de redacción del proyecto básico y de ejecución, así como de dirección facultativa de la obra, dicho importe tendrá carácter de pago a cuenta de los honorarios correspondientes al contrato.
Exposición de los proyectos
El Ayuntamiento tiene previsto exponer los trabajos de los concursantes, que incluyen paneles de gran tamaño, en el Centro Cultural de Navas de San Antonio, para conocimiento de los vecinos. Posteriormente, la exposición se trasladará a la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia, para poner en valor el esmerado trabajo llevado a cabo por todos los concursantes y que quede constancia pública del alto nivel de las propuestas técnicas que han realizado.
Un espacio de estímulo y respeto
El jurado destaca que las tres propuestas distinguidas han realizado un importante esfuerzo por “re-pensar” el concepto de residencia de personas mayores, teniendo en cuenta no solo la visión convencional de asistencia a los residentes desde el punto de vista socio-sanitario y de seguridad, sino considerando también las necesidades vitales de crecimiento personal de los residentes y de estimulación de las relaciones sociales, al igual que la necesidad de intimidad, de sentirse útiles o incluso el arraigo hacia sus pertenencias personales.
Esta nueva forma de abordar el concepto de residencia de personas mayores no sólo se limita a proponer una nueva forma de gestión. El diseño de edificación de las tres propuestas distinguidas genera los espacios adecuados para provocar las circunstancias apropiadas para facilitan esta forma de vida de los usuarios. “Todas ellas generan espacios de relación y de ocupación, con diferente gradiente de intimidad, y relación con el exterior, con la diversidad suficiente para sucedan cosas distintas y así abarcar las diferentes necesidades vitales de cada momento”, remarca el jurado. Valora también que las tres propuestas son de buena calidad arquitectónica, con adecuadas soluciones formales, funcionales y de implantación en la parcela.
