La Asociación de Propietarios Sierra de Guadarrama, entidad que aglutina a cerca de 400 personas, se prepara para mantener un largo contencioso contra la Junta de Castilla y León a costa del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del parque natural, un documento que, desde su punto de vista, lesiona sus derechos.
De momento, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Burgos, ha admitido a trámite la demanda de este colectivo, cuyas dos principales exigencias son las de que el límite inferior del parque natural se sitúe en la Cañada Real Soriana Occidental y el cobro de indemnizaciones. El abogado Jorge Bernad, cuyo despacho lleva este asunto, estimó ayer, en la asamblea general de la entidad, que este proceso “tardará en resolverse dos o tres años”. El propio Bernad dijo haberse visto “sorprendido” por “la poca receptividad de la Junta” en este asunto, asegurando que la Administración Regional “ha ignorado” a los propietarios. En similares términos se expresó la presidenta de la asociación, Julia Gómez, quien lamentó que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, no haya aceptado reunirse con los afectados.
De forma paralela a la tramitación de esa demanda, este colectivo ha planteado interponer una denuncia ante la Comisión Europea, también por el PORN Sierra de Guadarrama, a pesar de que su tramitación se dilatará. “Un procedimiento de este tipo suele durar dos años como mínimo”, advirtió Bernad.
En cualquier caso, los propietarios enarbolaron ayer su disposición a afrontar este dilatado recorrido. “Si la Junta nos expropia, de una manera encubierta, queremos que nos indemnice por ello”, sentenció Gómez.
